
Tiran anzuelo 50 expositores en La feria del mar de Iztacalco
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero de 2023.- La Cámara de Diputados y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio de colaboración para emprender trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura.
El presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Santiago Creel, destacó que este convenio traerá grandes beneficios para las dos instituciones, recordando que la lucha por la autonomía universitaria tuvo un efecto de enorme trascendencia en nuestro sistema político:
“He podido ser parte de una generación que ha acompañado el tránsito de nuestro sistema político hacia la democracia y estos entes de autonomía constitucional que fueron cincelados, uno a uno, teniendo como referente la autonomía de nuestra Universidad”.
Luis Enrique Graue, rector de la UNAM, dijo que tanto la universidad como la Cámara son un espacio abierto al diálogo y la pluralidad de ideas y convicciones, que han creado y promovido las condiciones para la expresión, el respeto, la igualdad, la democracia y el ejercicio de todas las libertades fundamentales.
“Este convenio ratifica la disposición de la UNAM para seguir sirviendo a México. Lo hacemos con la convicción de que trabajar por el bien del país es consustancial a nuestra misión y nuestro espíritu”, agregó.
El director de la Máxima Casa de Estudios señaló que ambas instituciones han firmado 43 convenios y que entre sus objetivos está impulsar los trabajos de servicio social, la elaboración de iniciativas y favorecer la profesionalización de legisladores y servidores públicos.
Tras la firma del convenio, Graue Wiechers ingresó al Salón de Sesiones en compañía de los miembros de su comitiva, con la presencia de Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho; Alfredo Sánchez Castañeda, abogado general de la UNAM; Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades, y Carola Isabel Evangelina García Calderón, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.