Presentan octava Semana del Periodismo México 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril de 2018.- El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, afirmó que los recursos de los cuentahabientes de Pensionissste que se invirtieron en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), “están totalmente asegurados, y no hay una sola inversión en riesgo”.
“No hay formas de quedarles mal a los cuentahabientes ¿por qué? no puedo dar detalles porque la ley me lo prohíbe”, sostuvo.
Entrevistado en el palacio Legislativo de San Lázaro a donde acudió a la Semana Nacional de la Seguridad Social 2018, Castro López indicó que son inversiones perfectamente “amarradas”, como lo han hecho otras Afores que también participaron en la emisión de la Fibra E para la construcción del NAICM.
El funcionario detalló que el Pensionissste no es la única, sino que también participaron afores privadas muy importantes, e insistió en que, hay mecanismos para que el dinero de los trabajadores esté seguro, pero insistió en que la información financiera de las Afores “es secreta” por ley.
Cabe recordar que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó, la semana pasada, que las Afores Inbursa, Profuturo y XXI-Banorte también invirtieron en la emisión de la Fibra E de infraestructura administrada por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), firma encargada de la construcción del NAICM.
Explicó que el Pensionissste maneja 200 mil millones de pesos de los trabajadores mexicanos, y es la única Afore pública que sus ganancias las reparte con sus cuentahabientes, “la única en el país sin fines de lucro”.
“Además, es una institución autónoma, regulada por la Consar, que tienen un Comité de Inversiones en el que no participa el director del ISSSTE. Es un comité que determinan en qué se invierten los recursos de la Afore; es público que todas éstas invierten en proyectos del país”, puntualizó.