
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre de 2020.- Aun sin confirmarlo oficialmente, coordinadores parlamentarios adelantaron que la discusión de la minuta sobre la regulación del cannabis que fue enviada por el Senado de la República, se pospondrá hasta el próximo mes de febrero de 2021, cuando inicie el siguiente periodo ordinario, el último de esta 64 Legislatura.
La discusión de esta minuta, que se había previsto para la sesión del próximo jueves, no tuvo el consenso necesario, sobre todo después del parlamento abierto realizado el pasado fin de semana por los diputados, donde se señalaron varios puntos a perfeccionar sobre este documento.
Al respecto, en declaraciones a la prensa la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, sostuvo que será hasta mañana que la situación se defina en las comisiones dictaminadoras, y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) le informe a ella si subirá o no la minuta al pleno el próximo jueves.
De confirmarle que la minuta no se discute, Sauri Riancho solicitará otra prorroga ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues cabe recordar que existe un plazo fatal establecido por ésta para legislar sobre el tema y que vence el próximo 15 de diciembre.
Sauri Riancho señaló que, si se pospone la discusión para modificar el contenido del dictamen, es con el objetivo de fortalecerlo y mejorarlo, pues recordó la importancia que tiene ya que no se trata, dijo, solo de la creación de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, sino también reformas a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal.
Al respecto, se dijo confiada de que la Corte otorgue otro plazo al reconocer el trabajo que se ha realizado en el Congreso sobre esta ley, y que lo que se busca es mejorarla y perfeccionarla
“Estoy segura que la Corte, que sigue muy de cerca estas deliberaciones, va a ver que el trabajo legislativo está muy avanzado y estará de acuerdo, seguramente, en que no por llegar el día 15 vamos a llegar con deficiencias en nuestro trabajo, dejar las cosas al cuarto para las 12 sin dejarlas bien.
La ruta sería primero que la Jucopo notifique a la Mesa Directiva que no se va a presentar el dictamen el próximo jueves a discusión; en ese caso ya procederíamos a hacer el contacto con la Corte, entregándole un informe del grado de avance que tiene nuestro trabajo y diciendo que en aras de mejorar el marco normativo en materia de cannabis vamos a llevar esta minuta hasta el mes de febrero”, detalló.
Asimismo, la legisladora consideró que sería prudente hacer un balance general para determinar si se necesita más tiempo para modificar los puntos necesarios, pues recordó que no tendría sentido que se aprobara con cambios que el Senado ya no podrá ratificar pue ya anunció que finaliza actividades del actual periodo el próximo viernes, por lo que esta ley se quedaría estancada en la Cámara alta.
“No solo se trata que aquí terminemos, sino que llegue la Senado a tiempo pues ya anunció que suspende actividades el viernes y no estaría en funciones de revisar los cambios que se hagan aquí; no tiene caso que vaya a añejarse al Senado, mejor que aquí se quede en el buen y joven barrica de añejamiento que tiene la Cámara de Diputados.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ignacio Mier, señaló a través de su cuenta de Twitter que mañana miércoles sesionarán las Juntas directivas de las Comisiones de Justicia y de Salud de la Cámara de Diputados, donde se definirá el curso de estas deliberaciones, “queremos una ley clara, precisa y concisa”, señaló.