![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre de 2019.- El Pleno de la Cámara de Diputados dio inicio a la discusión del dictamen por el que se reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Constitución referente a la condonación y exenciones de impuestos en los términos que marca la ley.
El dictamen aprobado el pasado 19 de septiembre por la Comisión de Puntos Constitucionales, señala que el objetivo es prohibir los monopolios y prácticas monopólicas; de igual forma, indica que el mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.
Durante su fundamentación, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, la morenista Miroslava Carrillo, señaló que se escucharon las opiniones de todos los grupos parlamentarios para la elaboración del presente dictamen, donde se propone, dijo, acabar con las condonaciones para hacer frente a las necesidades de la población.
En ese sentido, afirmó que es obligación de todos los mexicanos contribuir para los gastos públicos, pues, sostuvo que, la condonación de éstos puede provocar un desequilibrio entre los gastos y los recursos.
Al respecto, refirió que gran parte de las condonaciones de impuestos que se otorgaron de 2007 a 2018 fueron en beneficio de los que menos lo necesitaban, por lo que mencionó que se necesita un cambio en la atención de la política fiscal.