
Urgen reparación de socavón en Costa Azul de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero de 2017.- Integrantes de la Comisión Ejecutiva de Energía de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y 26 miembros del sector energético del país se reúnen en privado con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, para discutir temas relacionados con el aumento al precio de las gasolinas.
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, en su carácter de presidente de la Comisión de Energía de la Conago, es quien encabeza la instalación de la Comisión Ejecutiva de Energía, acompañado de su par de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, presidente de este órgano colegiado de mandatarios estatales.
Participan además representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, junto con los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez, y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
En dicha reunión llevada a cabo en un salón de un hotel de la colonia Polanco, el titular de Energía expuso que con la Reforma Energética ya están en funcionamiento cuatro nuevas instituciones y se fortalecieron los dos órganos reguladores existentes: la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Reguladora de Energía.
Además, aseguró que las cuatro licitaciones petroleras se realizaron en México bajo los más altos estándares de transparencia y con las tres licitaciones que tienen en proceso de la Ronda Dos, el sector en materia de hidrocarburos continuará fortaleciéndose.
La expansión de la Red Nacional de Gasoductos beneficiará a 20 estados y cuenta ya con 12 mil millones de dólares en inversión comprometida, aseguró Coldwell.
En el mercado eléctrico, dijo ya dio sus primeros frutos: “tenemos seis empresas en operación; cinco privadas y la CFE.”
En el mismo tema, subrayó que las dos subastas de energías limpias comprometieron inversiones por 6.6 mil millones de dólares en beneficio de 15 estados.
También, el Fondo Universal Eléctrico subrayó que es el rostro social de la Reforma Energética, pues garantiza el acceso a la electricidad a la población vulnerable.
El secretario de Energía señaló que el sector energético requiere de capital humano especializado, por ello adelantó pondrán en marcha un programa de 60 mil becas para jóvenes al 2018.