
Amplía SAT horario de atención por declaración anual de personas
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo de 2020.- Con el objeto de atenuar el impacto económico de la pandemia de Covid 19, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno de la Ciudad de México hasta el momento tiene la cifra validada de 300 millones de pesos para el financiamiento a las microempresas.
En entrevista telefónica con la agencia Quadratín México, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, informó que están trabajando en la validación de 200 millones de pesos más del apoyo a los microempresarios de la Ciudad de México.
Haciendo uso de las plataformas digitales, la Sedeco habilitó siete correos para que las microempresas solicitantes envíen su información y sea validada.
Para acceder al financiamiento para las microempresas de la Ciudad de México afectadas por la emergencia sanitaria del Covid 19, se puede hacer solicitar a través de las siguientes cuentas de correo:
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected].
“Básicamente es para capital de trabajo, es decir, para los salarios de los trabajadores. Sí es de mucha ayuda para los microempresarios que tienen de uno a 10 trabajadores”, señaló a esta agencia el funcionarios capitalino.
El secretario Fadlala Akabani dijo que están analizando cómo se está desarrollando la contingencia y cómo se comporta la ciudadanía en cuanto a las medidas de prevención.
“Vamos a esperar a que el Gobierno de México para todo el país y dependiendo de las medidas que tome el Gobierno federal nosotros nos vamos a ajustar a ellas e igualmente haremos las medidas prudentes compatibles”, indicó.
En caso de ser necesario, adelantó que no se descarta la posibilidad de que el fondo de este apoyo sea ajustado dependiendo del tiempo que dure la contingencia. “Tenemos montos que puedan también servir para apoyar a otros microempresarios”, comentó el secretario Akabani.
Para atender esta situación y mitigar sus impactos, el Gobierno de la Ciudad de México aumentó en 200 millones de pesos el presupuesto del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso), alcanzando un monto total de 500 millones de pesos para el financiamiento a las microempresas, a fin de que puedan mantener su plantilla laboral durante la contingencia sanitaria, en un visible compromiso con sus empleados y trabajadores.
Este producto está dirigido a las microempresas de la capital afectadas por la emergencia sanitaria del Covid 19, pues resulta prioritario evitar que su actividad económica se vea afectada, apoyando con créditos que les permitan continuar con la operación de sus negocios, y preservando fuentes de empleo.