
Entrega Rojo de la Vega centro de rehabilitación para lomitos y michis
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2019. — El próximo 11 de noviembre se celebrará el reconocido foro global 6 Degrees en el que se debatirán temas sobre diversidad e inclusión.
De acuerdo a un comunicado, el Institute for Canadian Citizenship y la Fundación Reinventando México sellaron una alianza para que, por primera vez en México, a través de 6 Degrees reconocidos oradores y activistas internacionales, que en conjunto con expertos mexicanos sostengan un encuentro que conecte y movilice a las personas con la finalidad de crear sociedades más inclusivas.
6 Degrees busca impulsar el discurso sobre la diversidad y la inclusión ha venido cobrando fuerza en los últimos años en México. Cada vez se habla más de ello, cada vez existen más organizaciones movilizando esta agenda.
La participación de las mujeres en el mundo laboral, la lucha y apertura por el reconocimiento de nuevos modelos de familias, la lucha y los derechos reconocidos a la comunidad LGBT+, entre otros, serán temas que se abordarán y se propondrán directrices globales para tener una ciudadanía más inclusiva.
6 Degrees Ciudad de México se realizará el 11 de noviembre de 2019 en el Museo de Arte Popular, de tal manera que la Ciudad de México se agrega como centro internacional, junto con Berlín y Toronto, sedes en donde el foro se ha llevado a cabo. La primera edición contará con la participación de reconocidos activistas como Adrienne Clarkson, ex gobernadora de Canadá e Irma Pineda, representante de los pueblos indígenas de Latinoamérica y el Caribe ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre otros ponentes.
6 Degrees, iniciativa lidereada por Canadá, es un movimiento creciente a nivel mundial basado en la unión para construir soluciones a problemas sociales urgentes. “Gracias al liderazgo de Fundación Reinventando a México y de su presidente Javier López Casarín, decidimos establecer 6 Degrees en la Ciudad de México y convertirlo en la base para llevar por primera vez el movimiento a América Latina», dijo Yasir Naqvi, Director Ejecutivo del Instituto para la Ciudadanía Canadiense.
“Gracias a este magno evento, abrimos un espacio para forjar redes y alianzas que alberguen discusiones orientadas a promover la inclusión y el desarrollo de nuevas ideas, que a su vez permitan colocar a México como un referente mundial en la innovación en estos temas”, expresó Javier López Casarín, presidente de Fundación Reinventando a México.
“Cambiemos nuestras ideas para volvernos, genuinamente, más abiertos, más solidarios y más inclusivos. Contribuyamos todos a la construcción de un México más justo y equitativo en el que rija el respeto al otro, en el que celebremos nuestras diferencias porque nos complementan y nos unen. Busquemos sin cansancio ser esa sociedad de la que nos sintamos orgullosos” finalizó López Casarín.
Para ser parte de la primera edición los interesados pueden conocer el programa, los conferencistas confirmados y hacer su pre registro en la página web: https://www.6degreesto.com
Adrienne Clarkson
Fue la primera inmigrante y la primera chino-canadiense en ser Gobernadora General entre 1999 y 2005. Es reconocida por su labor a favor de los pueblos aborígenes al poner a los pueblos nativos de Canadá a la vanguardia de la discusión internacional.
Irma Pineda
Poeta, ensayista y traductora, nacida en Juchitán, Oaxaca, el 30 de julio de 1974. Fue electa para representar la voz de los pueblos indígenas de toda Latinoamérica y el Caribe ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sus creaciones literarias se caracterizan por la afirmación de su identidad como mujer indígena y el compromiso social con su pueblo.
John Ralston Saul
Autor y ensayista canadiense. Conocido por sus comentarios sobre la naturaleza del individualismo, la ciudadanía y el bien público, la estrategia militar, en particular, guerra irregular, el papel de la libertad de expresión y la cultura, y razones económicas.
Pambo
Pambo, cuyo nombre real es Alejandra Ruiz Ocampo, nacida el 9 de noviembre en la Ciudad de México, es una cantante mexicana, chica intrépida y sencilla, su deporte favorito es el futbol, se considera una chica 100% pambolera, de donde nació su apodo «Pambo», es aficionada del equipo Pumas. Desde chica la fascinó la música y hoy en día espera seguir creciendo en el mundo de la música.