![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de noviembre de 2016.- La diversificación comercial tiene que ser la gran apuesta de México, por lo que se debe buscar la manera de concretar este objetivo, y dejar de concentrar las exportaciones en un sólo país, dijo la senadora Gabriela Cuevas Barrón (PAN).
La legisladora federal, que preside la comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, señaló que se debe buscar la ruta para que los productos mexicanos lleguen al mercado brasileño, a través de un tratado de libre comercio.
Durante una reunión con el senador Luiz Lindbergh Farías, integrante de la comisión de asuntos económicos del Senado de Brasil, explicó, la necesidad de abrir las exportaciones de productos mexicanos que se concentran en 80 por ciento en los Estados Unidos. Indicó que México tiene tratados de libre comercio con 46 países, y con posibilidades de que, antes de que concluya este sexenio, se eleve a 54 naciones.
Subrayó que México y Brasil tienen otros temas puntuales de los que no se ha dialogado, entre los que se encuentra la migración de ciudadanos haitianos y africanos, que primero pasaron por Brasil y después, en la búsqueda de llegar a Estados Unidos, se han quedado en Tijuana.
Dijo que se tienen que crear mecanismos para conseguir flujos migratorios seguros entre ambos países; “parece que nos centramos más en el cruce de cosas, es más fácil que una vaca cruce una frontera que una persona, algo estamos haciendo mal en la política cuando eso pasa”, refirió.
Consideró, también, como importante que ambos países fijen una postura en cuanto a la legalización de las drogas, pues éstas han trastocado el tejido social en diferentes niveles; “nosotros tendremos que hacer algo al respecto, pero qué está pensando Brasil en cuanto a la legalización de la marihuana”, subrayó.