
Crece Dave Bolaño desde Me levante y ahora en México componiendo
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril de 2019.- Para la agrupación con raíces multiculturales Dub Inc es importante sembrar mensajes positivos en pro de la ecología y contra la corrupción y el racismo para cosechar unidad.
El combo amalgamado con ADN francés, alemán, africano y griego ha girado en la escena musical internacional durante dos décadas resonando sonidos reggae, dancehall, dub y ska, que llegaron hasta odios de Panteón Rococó, con el cual compartirá tarima este fin de semana y creó El Último Ska.
En entrevista y emocionados por sus conciertos en la Arena Ciudad de México, Aurélien Zohou, voz y Zigo Dub, baterista, fueron claros al desmenuzar su proyecto bajo la bandera de que «la migración es uno de nuestros principales mensajes… de aceptar a todas las razas y la unidad».
Aurélien Zohou sabe que la migración ocurre en varios países, incluido EU, liderado por Donald Trump, pero lo importante es como se construyen con ellos.
«Francia enfrenta la migración de Medio Oriente y de África, pero se ha hecho de esos migrantes y nosotros representamos esa construcción multicultural.
«Mi abuelo es africano, otro integrante también, otro alemán, Zigo es griego… Y esta multiplicidad de contextos se convierte en un argumento político, porque en este momento hay mucha gente que tiene miedo del nuevo mundo», externó y detalló, orgulloso.
Me Too, una gran revolución
Lo que sufren muchas mujeres en todo el mundo no pasa desapercibido para Dub Inc y considera al movimiento Me Too como una de las grandes revoluciones de nuestra generación, porque se hace historia.
El vocalista expresó que anteriormente se hablaba del acoso que sufren las mujeres como un tópico o tema de debate, pero esta vez la pregunta sobre ellas es algo serio y se le busca una solución.
Más a fondo, Zigo Dub destacó dos cuestiones sobre el movimiento para denunciar la agresión y el acoso sexual, lo cual en México recientemente se hace anónimamente y ha provocado gran polémica:
Es muy importante hablar del abuso que sufre cualquier persona, en este caso las mujeres y la segunda es sobre las consecuencias que tienen las redes sociales sobre la población.
«En Francia hay algo llamado justicia popular, que no es necesariamente bueno, porque todos deberíamos tener el derecho de responder a cualquier acusación que se nos haga; sin embargo, con las redes sociales, todo mundo cree en lo que se dice respecto a una persona y puede haber errores.
«Es importante estar organizados en temas de denuncia, pero ser cuidadosos con la información que nos llega y creemos. Por ejemplo, mi hijo de 14 años de edad, quien cree todo lo que ve en redes sociales, entonces es un tema que hay que tocar con delicadeza», detalló.
Francia vs México
Reconocen que al principio no fue su decisión no promocionar su trabajo con los medios en Francia, porque su música no les interesaba, ya que los contenidos sociales no son buenos para crear fama y con el tiempo se dieron cuenta que no estar presentes en ellos, permite no forzar al público a escuchar su música, sino que la gente escuche lo que ellos hacen porque quieren y esa es la clave de sus 20 años de trayectoria.
El eco de su sonido se expande de boca en boca. Lo importante es no olvidar la esencia de crearla: hacer buena música y conseguir seguidores.
«Somos una banda con 20 años atrás, sabemos lo que queremos y en el caso de un país distinto (en este caso México), sí necesitamos promocionarnos en los medios, es importante, para que sepan quienes somos, nuestra historia y para ser honestos, aquí nos piden entrevistas porque probablemente son una sociedad con la mente más abierta”, remató la voz.
Dub Inc alista un lanzamiento, que está casi listo, revelará dos canciones antes del verano, el disco para septiembre y su visita a México es un brake «porque deberíamos estar grabando».