![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo de 2021.- Aunque el Ejecutivo federal afirma que ya no hay corrupción, el Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados de la Secretaría de la Función Pública (SFP) reportó tres mil 408 sanciones impuestas a dos mil 750 servidores públicos, ya que a un mismo funcionario se le puede imponer más de una sanción.
Del 1 de abril de 2020 y al 31 de marzo de 2021, 307 se encuentran en estatus de subjúdice y 55 fueron revocadas, según el informe que guarda el estado de la Estrategia Nacional de Seguridad Nacional remitido por la Secretaría de Gobernación al Senado de la República.
Incumplimiento de leyes, reglamentos y demás disposiciones normativas, así como la omisión de las funciones, atribuciones y comisiones encomendadas, descuido o falta de atención, abuso de funciones y de autoridad, son las conductas más recurrentes por las que la SFP llevó a cabo indagatorias.
En el periodo del confinamiento por la pandemia Covid 19, del 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021, en la dependencia federal se presentaron 62 mil 367 denuncias en contra de servidores públicos, de las cuales se concluyeron 23 mil 435 y dos mil 524 se remitieron a las áreas de responsabilidades para iniciar los procedimientos sancionatorios.
Además, se concluyeron 43 mil 778 investigaciones, de las cuales cuatro mil 582 fueron remitidas a las áreas de responsabilidades para la aplicación del castigo.
Con la finalidad de prevenir actos de impunidad, la Secretaría de la Función Pública destacó la implementación de estrategias como el fomento a la cultura de la denuncia para asegurar que ninguna irregularidad se maneje de manera arbitraria, mejorar el trabajo de las instituciones, vigilar el ejercicio del gasto, y garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.