
Sean Spiller: debe NJ protegerse contra lo que ve en la Casa Blanca
NUEVA YORK, EU, 14 de abril de 2025. – Este domingo, la comunidad ecuatoriana en Nueva York se volcó a las urnas con entusiasmo y compromiso, en una jornada electoral marcada por el civismo, la esperanza y una participación histórica, a pesar del frío inusual de la primavera neoyorquina.
Desde temprano, los alrededores de los cuatro recintos habilitados por el Consulado General del Ecuador comenzaron a llenarse de votantes.
Las filas dinámicas, bien organizadas y animadas, se convirtieron en símbolo del compromiso democrático de miles de ciudadanos que, entre gorros, bufandas y termos de café, compartían conversaciones, expectativas y sueños sobre el futuro del país.
En entrevista con Quadratín Hispano, el cónsul General del Ecuador en Nueva York, José Sandoval, expresó su orgullo por el éxito de este ejercicio democrático.
“La jornada electoral de ayer, realmente fue ejemplar, se desarrolló sin ningún inconveniente y hay que destacar precisamente la mayor afluencia de votantes. Hemos ido superando sucesivamente en los distintos procesos electorales los resultados anteriores, y ayer más de 30 mil ciudadanos ecuatorianos participaron en las votaciones.”
La cifra exacta, según el cónsul Sandoval, fue de 31 mil 473 votantes, lo que representa un crecimiento de más del 5 por ciento en comparación con el proceso electoral anterior. “Hubo una masiva concurrencia en los cuatro recintos electorales”, destacó, al tiempo que reconoció la efectiva organización y el trabajo conjunto de autoridades y voluntarios.
En medio del clima fresco, la emoción se palpaba. Para muchos, votar en el exterior fue un acto cargado de sentido personal y colectivo. Este fue el caso del activista y director ejecutivo de la Alianza Ecuatoriana en Nueva York, Walter Sinche, quien en conversación con Quadratín Hispano destacó que desde muy temprano sus compatriotas salieron a votar en los diferentes lugares asignados por el Consulado.
“La sensación de ejercer el voto fuera de mi país me permitió poder decidir sobre el futuro de nuestro país y comunidad migrante, ya que de ello determinaba un mejor porvenir para nuestras familias y sociedad, y más aún en EU, ya que tendría mejor opción de llegar a acuerdos con un gobierno afín y demócrata, lo que no se esperaba si ganaba el otro candidato.”
La jornada correspondió a la segunda vuelta presidencial, en la que, según informó el Consejo Nacional Electoral del Ecuador, resultó electo Daniel Noboa como nuevo presidente del país. Su triunfo fue recibido con optimismo por una parte importante del electorado en el exterior, que confía en que se cumplan las promesas de campaña y se inicie un nuevo ciclo político con base en la propuesta de una Asamblea Constituyente.
“La gente estaba muy optimista, y eso me alegró aún más. Fue como si los migrantes le diéramos el triunfo al nuevo gobierno y que esperamos cumpla con las propuestas de campaña, tomando la Constituyente como inicio de este nuevo Ecuador que se ha propuesto. Estaremos vigilantes y siempre trabajando en bien de nuestro país”, afirmó Sinche.
La jornada no solo reafirmó el compromiso de la diáspora ecuatoriana con el futuro político del país, sino que también reflejó el poder de la comunidad cuando se une con propósito y visión.