
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio de 2016.- El diputado del PRD Omar Ortega Álvarez aseguró que las observaciones hechas por el presidente Peña Nieto a parte del articulado de la Ley General de Responsabilidades Administrativa son insuficientes, por lo que su voto fue en contra de la minuta, sin embargo, las reservas presentadas le fueron rechazadas.
“El Ejecutivo se quedó corto en sus observaciones y perdió una oportunidad única de sí enmendar la plana y generar las condiciones para un Sistema Anticorrupción robusto”, aseveró.
Mediante un comunicado, el también secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro explicó que la máxima publicidad requiere de todos los actores políticos y sujetos obligados, pues de acuerdo a lo que señala el artículo 4 de la Constitución, la Ley General de Responsabilidades Administrativas no alcanza sólo a servidores públicos, sino también a los particulares, por lo que subrayó que, “es menester que sean sujetos obligados a la máxima publicidad y a la declaración patrimonial y de intereses”, enfatizó.
El también perredista Rafael Hernández Soriano reconoció que si bien hay avances tras la aprobación de las leyes que integran el Sistema Nacional Anticorrupción, persisten temas que “manchan” la legislación.
“En el Senado hubo un error de carácter político que respaldaron diferentes legisladores; algunos con su voto, otros con su abstención o ausencia de votación, incluidos legisladores de varias bancadas, los del PT y una perredista.
“Ahí está para el registro histórico y tendrán que explicar por qué permitieron reforzar la postura del PRI, del Verde Ecologista y sus aliados, para modificar el artículo 32, cuando nosotros ya habíamos señalado sus inconsistencias”, aseveró.