![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto de 2019.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, aseguró que el 15.4 por ciento que tiene el grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, no puede gobernar ese órgano legislativo, por lo que, advirtió, que la mayoría, es decir, Morena lo hará en el próximo período.
«15.4 por ciento de la Cámara (Diputados) tiene el Partido Acción Nacional (PAN), desde el 15.4 por ciento no se puede gobernar una Cámara y menos como esta”, sostuvo.
En conferencia de prensa desde el recinto legislativo, luego de participar en la reunión plenaria de Morena, el legislador recordó que la organización heredada para rota la gobernanza de la Cámara, fue producto de un cochupo legislativo que hicieron en 2006 el PRI, PAN y PRD, por lo que aseveró que eso ya se terminó.
Y es que, de acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso, la presidencia en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados debe ser rotada entre los tres principales partidos, de acuerdo al número de legisladores que tienen en sus bancadas, en orden decreciente, por lo que, este segundo año de trabajos le corresponde al PAN y el último año de la Legislatura al PRI.
«La organización actual que se ha venido heredando viene del 2006, del año de la elección fraudulenta de Felipe Calderón, los tres partidos se pusieron de acuerdo, fue un cochupo parlamentario donde el PRD, incluso, perdió su prestigio de independencia.
PRD, PAN y PRI se pusieron de acuerdo en rotarse todo como una ruleta, como una lotería, se distribuyeron comisiones, dinero, hasta las lámparas. Esa etapa está superada, hay una Cámara de mayoría y esa mayoría va a gobernar con pluralismo y con respetabilidad democrática”, enfatizó.
A pregunta expresa sobre las manifestaciones o acciones que se esperan por parte de la oposición en la sesión preparatoria durante la elección de la Mesa Directiva y una posible toma de tribuna, el legislador no se extrañó y recordó que han existido decenas de ellas, en algunas, incluso donde él participó, pero que son expresiones que tiene los partidos para defender sus causas.
«En el tiempo que tengo de actividad legislativa, he visto decenas de tomas de tribunas y confieso que yo he estado en algunas de ellas (…). Va a ser duro, todo tránsito político en la democracia tiene asegunes, tiene movimientos políticos, porque cada partido quiere defender su causa y marcar un perfil frente a la opinión pública, el perfil toma tribuna también es uno”, señaló.
Muñoz Ledo sostuvo que no habrá ninguna ilegalidad y dejó en claro que los que mandan son el Pleno camaral, quienes al final tienen que votar a los propuestos por el PAN, sin embargo, se despidió adelantando que estará en la Mesa Directiva el próximo período que inicia el 1 de septiembre.
«Tengo proyectos importantes para septiembre, nada menos que la reforma del Estado, la cuarta transformación se expresa hoy en la profunda reforma del Estado que es lo que les ofrezco si tienen a bien acompañarme en el próximo periodo como presidente de la Mesa Directiva”, puntualizó.
Existe una propuesta de la morenista Dolores Padierna, para reformar la Ley Orgánica del Congreso para que el grupo con mayoría absoluta, en este caso Morena, gobierne la Cámara de Diputados los tres años de la Legislatura.
De acuerdo a la ley, de no llegar a ningún acuerdo en la definición de la mesa, se tiene un plazo de cinco días después de iniciado el periodo para llegar a un consenso, tiempo que la actual mesa seguirá en funciones; en este lapso de tiempo se pretende aprobar la propuesta morenista para que entre en vigor, lo que dejaría a Morena los próximos dos años que faltan de la 64 Legislatura.