
Pide Embajada China no asistir a Shen Yun por afiliación a supuesta secta
MIAMI., Flo-. 21 de junio de 2021.-El día más largo es un viaje musical que va desde la milonga uruguaya hasta el merengue dominicano moderno, pero todo con un filtro lo-fi con sabor hip hop, que lanza el sello discográfico Lo-fi Acrylic.
Esta compilación, de acuerdo con la disquera, busca crear “un ambiente especial en donde, a través de múltiples sonidos y ritmos, se genere una representación musical latinoamericana que genere identidad en el continente”.
«El 21 de diciembre, Acrylic lanzó ‘The shortest day’ (El día más corto) para celebrar el solsticio de invierno. La idea fue organizar un compilado para escuchar en tiempos fríos, durante días con poca luz”, explicó Jeremy Da, encargado del desarrollo de este subgénero dentro del sello discográfico.
Para celebrar “el solsticio de verano, nos enfocamos en lo-fi latino, un subgénero que hemos desarrollado con artistas como Flora Vida o Palmasur. «El día más largo» es una celebración del solsticio de verano con música latina lo-fi que suena un poco más brillante que el lo-fi tradicional», subrayó.
Para este proyecto fueron convocados artistas de México, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Perú, España y Estados Unidos con el objetivo de romper los esquemas de los géneros clásicos latinos y ofrecer otra alternativa.
En el proyecto se presenta “una música que se puede escuchar en cualquier momento del día para relajarse o enfocarse y dando una interpretación fresca de la música latina, mezclando instrumentos claves, tesoros nacionales, con el hip hop y los ritmos latinos”, apuntó el ejecutivo.
Dentro de los planes y proyectos a mediano plazo de Acrylic “está sacar un disco con el productor dominicano Kansado y seguir haciendo música con artistas cercanos al sello como Flora Vida, Palmasur, Mylo B, Spoonbeats, entre otros. Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer este tipo de propuestas de música lo-fi porque les puede cambiar la vida”.
“A nivel personal cuando descubrí la música lo-fi me di cuenta que podía escuchar lo-fi todo el día y trabajar al mismo tiempo, cuando antes me costaba mucho poder trabajar y escuchar música pop, urbano o rock al mismo tiempo. El lo-fi me cambió la vida y mejoró mi productividad laboral», enfatiza Jeremy Da.