
Sube a 17 mil 500 el número de Viviendas para el Bienestar en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, México, mayo 25, 2013.- El gobierno federal sí tiene una estrategia contra el crimen organizado. “Hay una visión distinta en el abordaje de este tema por parte del gobierno del presidente Enrique Peña”, aseguró la Secretaría de Gobernación.
El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo que la estrategia de la actual administración federal puso el énfasis del combate a la inseguridad, en la prevención. “Hoy tenemos perfectamente identificadas las colonias donde se generan los fenómenos de violencia en el país”.
Los trabajos se realizan de manera coordinada, desde el gobierno federal, a través de todas sus dependencias, hasta llegar a los gobiernos municipales y estatales.
Campa Cifrián dijo que la crisis de seguridad en México se resolverá mejorando los cuerpos policiacos, la impartición de justicia, la coordinación entre las fuerzas del orden y las condiciones sociales, que en muchos casos, dijo, son el origen para la violencia en el país.
Roberto Campa dijo que desde el inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se ha reunido en tres ocasiones con todos los gobernadores del país para construir una estrategia de combate a la inseguridad, misma que será anunciada en las próximas dos semanas y que será aplicada en las ciudades donde se registran niveles más altos de criminalidad.
“Se está construyendo la estrategia a partir de la coordinación y del intercambio de información para hacer inteligencia en estas cinco regiones”. Señaló que adicionalmente se esta trabajando para recuperar el control de las cárceles, desde donde también opera la delincuencia.
Así lo dijo durante la VI Asamblea Nacional de Líderes del Movimiento Nacional “Volver a Empezar”, a la que asistió como invitado especial, en representación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
QMX/fm