
La voluntad invicta: testimonio de Zambrano en una democracia en riesgo
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril (Quadratín México).- Primero fue Serrat con poemas de Machado y Miguel Hernández, luego lo hizo Víctor Jara con Neruda, ahora Rami Martínez y Favola in Musica lo hacen con Sor Juana.
Para rescatar la parte trovadoresca y narrativa de la música antigua, Rami Martínez ha grabado “Incendium amoris”, disco realizado en conjunto con su proyecto Favola in Música, con el que culmina varios meses de intenso trabajo y dedicación.
Obras escritas de Sor Juana Inés de la Cruz acompañadas de música barroca creada por compositores hispanoamericanos y el italiano Claudio Monteverdi, fueron reunidas en el disco Incendium amoris, del cuarteto de música Antigua Favola in Música.
Entre los temas destaca la transcripción de un texto de la Décima Musa realizado por la cantante y actriz Rita Guerrero y Aurelio Tello, que no había sido grabada antes con la versión original de la poeta nacida en 1651 y fallecida en 1695.
Destacó que el material incluye los villancicos escritos por Sor Juana “Mi Dios ha nacido” y “De las mazmorras”, así como un fragmento de “Les Ritournelles des Espagnols”, de Jean Baptiste Lully.
Más de la mitad del álbum son letras en español, dos en italiano y una en latín, añadió Martínez, quien también participa como tenor en el cuarteto musical.
Explicó que con el objetivo de que la música antigua sea más accesible a toda la gente, se buscaron textos en español, pues además existe un extenso repertorio de material barroco en este idioma que no ha sido explotado, y destacó que en México existieron muy buenos compositores barrocos, al igual que en Perú, Bolivia y otros países.
Al respecto, dijo que muchas de esas composiciones están en el rezago y tiene que rescatarse, transcribirse, editarse en libro de partituras; ante este panorama, es importante realizar producciones discográficas para compilar música antigua, creaciones enterradas como las que se encuentran en la Catedral Metropolitana.
Por ello, destacó que en este disco hay valiosos materiales que no se habían dado a conocer, incluso se integraron dos temas de un compositor guatemalteco de la época del virreinato.
Destacó que contar con material grabado es una labor para el público, pues a pesar de que existen festivales de música antigua en el país, la gente no cuenta con un material en el cual pueda llevarse la música a sus hogares.
Martínez también ponderó la necesidad de eliminar los prejuicios de las personas, que tiene la idea falsa de que la música antigua se refiere únicamente a la ópera, cuando también existe el barroco, que tiene una sonoridad muy diferente a la idea que la mayoría tiene.
Detalló que para la creación de este disco se tomaron como bases “El cancionero musical de Palacio”, “Cancionero musical de Elvas” y el de Upsala. La temática del disco y que unifica a las canciones es el amor, el profano, el mitológico y el religioso.
Favola in Musica se integra por Verónica Murúa, soprano; Horacio Flores, clavecín; y Luis Gutiérrez, violín; así como Ramí Martínez en la voz de barítono y tenor.
La coproducción del disco es de Akinori Tago y cuenta con la participación como directores musicales de Ramsés Juárez, Horacio Flores y Darío Moreno.
“Incendium amoris” fue producido por el músico, quien también participó en el proyecto como barítono-bajo, contando con la coproducción de Akinori Tago. Por su parte, Ramsés Juárez, Horacio Flores y Darío Moreno fungieron como directores musicales.
Favola in Musica contó con la participación de destacadas figuras de la música clásica y la ópera, entre ellas la soprano Verónica Murúa, quien hace de invitada especial; el contratenor Saúl Domínguez; los clavecinistas Horacio Flores y Ramsés Juárez; los violinistas Darío Moreno y Luis Gutiérrez; así como Josafat Larios en la percusión.
De acuerdo con Rami Martínez, los melodramas implícitos en las canciones de este disco llevarán a los escuchas por los temas mitológicos, religiosos, profanos y amorosos que cada una narra a manera de cuento en su propio universo y con un desenlace. “Son historias, poemas o hechos de tiempos pasados que se musicalizaron en su época”.
“Incendium amoris” tendrá una distribución digital a través de iTunes; así como en las tiendas electrónicas de Mix Up. La venta física del álbum será en las tiendas Sanborns, además de los lugares donde se presente el proyecto.
Rami Martínez y Favola in Música presentará el disco el próximo viernes 26 de abril, a las 18:30 horas, en la Ex Capilla de Corpus Cristi, en la colonia Juárez de la ciudad de México.
Será presentado con un recital en vivo el próximo 26 de abril en la Ex Capilla de Corpus Cristi, en la colonia Juárez de la ciudad de México, el cual tendrá acceso gratuito para todo público.
QMX/fm