
Firma Trump orden ejecutiva para autodeportación
LA PAZ, Bolivia, 17 de febrero (Quadratín México).- Al menos 23 personas han muerto en Bolivia a causa de las fuertes lluvias que afectan el occidente y oriente de ese país, debido al fenómeno climático de El Niño, informó hoy el viceministro boliviano de Defensa Civil, Óscar Cabrera.
En declaraciones a la agencia estatal ABI, el funcionario dijo que “el fenómeno de El Niño, además de cobrarse la vida de estas 23 personas, causó desastres naturales que afectaron a poco más de 10 mil familias” en los últimos dos meses.
Conforme a un reporte de evaluación de daños, más de 800 viviendas han quedado seriamente afectadas a causa del desbordamiento de ríos, inundaciones y deslizamientos, mientras en el área agrícola se perdieron 10 mil 657 hectáreas de sembradíos.
ABI explicó que el fenómeno climático, “un cóctel de masas de aire frío y corrientes marinas calientes, afectó a ocho de nueve departamentos y a 58 de 339 municipios” de Bolivia.
Cabrera aclaró, sin embargo, que están preparados y pendientes “para atender las emergencia que se suscitan por efecto de las precipitaciones pluviales”.
Detalló que el departamento de Chuquisaca es el más afectado por las fuertes lluvias, al tiempo que recomendó a las autoridades municipales y departamentales mantener las medidas preventivas necesarias ante el ascenso del caudal de los ríos.
Pidió asimismo a los municipios y gobernaciones “coordinar acciones para apoyar a las familias afectadas, garantizar el abastecimiento de agua, entrega de alimentos (azúcar, fideo y aceite), frazadas, colchonetas y herramientas (palas, picos y carretillas)”.
Cabrera precisó que de las 10 mil familias damnificadas, más de siete mil han recibido ayuda humanitaria de Defensa Civil, pero “en función al requerimiento que hace el municipio local”.
QMX/ntx/oab