![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo de 2020.- Pese a la situación mundial que se registra por el Covid 19, en México el sector laboral sigue en plena actividad, con las industrias activas, así como el comercio y el sector turístico, el transporte aéreo y terrestre, trenes y barcos, servicio médico y especialmente el agropecuario.
No obstante se han detectado compras de pánicas en los centros comerciales, en donde el papel de baño, agua potable, servilletas, huevo, pollo y hasta carne de res ha faltado en anaqueles y refrigeradores, sin que haya motivo alguno para esa acción, más que lograr acaparar productos de primer necesidad.
En el Congreso del Trabajo se ha dicho que desde la aparición del coronavirus a México, desde hace ya algunos días se ha difundido cómo las personas compran desesperadamente cantidades enormes de productos como, gel anti bacterial, agua embotellada, comida enlatada, pastas y sobretodo papel higiénico.
Además hay tiendas en las que productos como cubre bocas y toallitas desinfectantes, ya están agotados. Y el jabón líquido para manos no podía faltar, este es otro de los productos que las personas compran en grandes cantidades.
Estas compras de pánico han ocasionado el desabasto de estos productos en varios supermercados y ha llevado a que varias tiendas restrinjan las compras masivas de cubrebocas, gel antibacterial, papel higiénico entre otros productos. Estas compras de pánico ya se han registrado en diversos lugares el país.
El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell informó durante la mañanera que no hay elementos para declarar estado de emergencia en el país.
Sin embargo, algunas escuelas e instituciones han decidido cancelar o postergar varios eventos públicos y privados:
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspenderá eventos multitudinarios y limitará viajes internacionales a partir del próximo 23 de marzo. Además, alista un plan para dar clases en línea en caso de que avance la pandemia, aunque por el momento no se prevé la suspensión de clases presenciales.
El Tecnológico de Monterrey anunció la cancelación de clases en preparatoria, estudios profesionales y posgrado, a partir del martes 17 de marzo. En este caso se iniciarán programas virtuales a partir del próximo lunes 23.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) pospone la salida y llegada de estudiantes y docentes del Programa de Movilidad Académica Nacional e Internacional, así como de investigadores o alumnos que por motivos laborales o académicos tengan que viajar fuera del país. Asimismo, repatriará a todos los estudiantes de movilidad en el extranjero.
En la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez suspendió todos los eventos públicos programados a partir del próximo 16 marzo y hasta nuevo aviso. Anunció que se instalará filtros de control sanitario en los accesos de las nueve Estancias infantiles, siete CENDIS, cinco Deportivos incluyendo la Alberca Olímpica y otros centros en los que se concentran grupos de riesgo.
El Senado de la República determinó suspender todas las actividades y actos no legislativos como medida contra el Covid 19. El acuerdo establece que se suspende de manera inmediata todo los eventos como conferencias, foros y exposiciones y participaron en foros parlamentarios internacionales, y reuniones interparlamentarias en Europa y Asia.
La Cámara de Diputados suspendió eventos y visitas al recinto. Las sesiones durarán máximo una hora y no se permitirá el acceso de personas ajenas a San Lázaro. Los empleados podrán implementar home office. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) canceló y pospuso actividades públicas, como parte de las medidas preventivas.