![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/presidente-donaldtrump-the-white-house-107x70.jpg)
Teléfono rojo
Un jugador de beisbol reconocido como figura pública es detenido y acusado de violencia de género. El caso rápidamente se mediatiza y nos recuerda el pendiente de erradicar las agresiones de género.
Esta semana el pitcher de los Dodgers, Julio Urías, ha sido centro de atención. Tras ser pagar una fianza de 50 mil dólares quedó en libertad para enfrentar su proceso. Mientras, fue separado del equipo.
Su caso revela una situación urgente de transformar. Menosprecio, minimización de logros, ofensas verbales, control económico, insultos, amenazas o golpes son agresiones perpetradas hasta en un 80 por ciento por la pareja o ex pareja sentimental.
Reportar y denunciar la violencia de género es un primer paso para sacar a los agresores del hogar y de la vida de las mujeres. La actuación de las autoridades es central para apoyarlas.
De acuerdo con las atenciones en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, procedentes de todo el país, más del 90 por ciento de los agresores son hombres.
Una cuarta parte de las víctimas no denuncia porque se sienten inseguras o no saben cómo es el procedimiento; 16 por ciento señala miedo al agresor y, en otros casos, por dependencia económica o apego emocional.
Vivir en pareja es para muchas personas una oportunidad de crecimiento y planificación en común, pero para otras se convierte en espacio donde madura la violencia.
Erradicarla requiere de herramientas para el empoderamiento de las víctimas. Desde la capital nacional, el año pasado se modeló una estrategia interinstitucional para visibilizar, reportar y reducir los riesgos feminicidas.
La Línea *765 está encaminada a brindar servicios de emergencia, atención emocional y orientación jurídica. La estrategia es operada por la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Ingrid Gómez, con la intervención de instancias como la Fiscalía General de Justicia, encabezada por Ernestina Godoy, o el Consejo Ciudadano.
Esta semana, la Fiscal informó de la captura, entre el 8 y el 29 de agosto, de 126 personas relacionadas con agresiones a niñas, adolescentes mujeres y adultas mayores. El 46 por ciento está relacionado con violencia familiar.
Exhibir a los violentadores es la mejor oportunidad de garantizar espacios de paz para las mujeres.