
Lanzan convocatoria para Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025
BERLÍN, 7 de marzo (Quadratín México).- México tiene que estar en los cinco primeros países de recepción turística a nivel mundial, estimó el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.
Antes de inaugurar el stand de Quintana Roo en la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) que se desarrolla en la capital alemana, sostuvo que ”seguir creciendo en el turismo” es un reto para el país.
Según el mandatario estatal, esto se consigue “mejorando la economía, las infraestructuras y siguiendo con los pasos del acuerdo nacional por el turismo”.
Más de 75 empresas de Quintana Roo entre hoteles, compañías transportadoras y tour-operadores participan en la ITB. “Somos por mucho la delegación turística más grande de México que participa en la feria”, aseguró.
En entrevista con Notimex, agregó que los alemanes prefieren Quintana Roo, en el sureste mexicano, como meta turística entre las ofertas de todo el país. “El 65 por ciento de los turistas alemanes que vienen a México van a mi estado”, recalcó.
Frente a esta realidad es muy importante para el estado mantener vivas y aumentar las conexiones con este país: nuevos acuerdos con el tour operador TUI, y las líneas aéreas Cóndor, Lufthansa y Air Berlin están en la agenda de su visita a Berlín.
A diferencia de otros años, Cancún, la Riviera Maya y otros destinos turísticos de Quintana Roo ya no están en el pabellón del Caribe, como solía ocurrir en ediciones pasadas.
Esto responde a un proyecto preciso. “Tenemos una estrategia integral para sumar esfuerzos con México, para ir como una sola marca, pero destacando en el stand lo que hacemos en Cancún y Riviera Maya. El objetivo es reforzar la imagen del país”, dijo.
Entre los retos principales del mandatario estatal está incrementar el número de vuelos hacia el estado, para lograr esto, el contacto personal y la presencia del gobernador es importante, aseguró.
En los años pasados esta estrategia dio sus frutos. Una reunión de Borge Angulo en 2012 con la línea aérea Cóndor dio como resultado un nuevo vuelo que se anuncia hoy y que conectará Múnich a Cancún directamente a partir de junio.
En el futuro, también el aeropuerto de Frankfurt estará conectado directamente con Cancún: hasta ahora sólo había vuelos directos desde Düsseldorf hacia Quintana Roo.
Pero la cita berlinesa no sirve sólo para fortalecer los contactos con Alemania: en una reunión con la aerolínea Virgin, Borge Angulo abordará el tema de ampliar las frecuencias desde Inglaterra añadiendo Manchester y quizás Glasgow a la ya existente línea entre Londres y Cancún.
El turismo y las actividades que dependen de él representan 80 por ciento de la economía de Quintana Roo, “por esto es muy importante esta labor de promoción”, destacó el mandatario estatal.
En los últimos años el turismo hacia el estado ha cambiado. “Se hizo más exigente y nos pide que tengamos una cantidad de productos más allá de las playas y el sol”, reconoció.
Por esto Quintana Roo está promocionando también otros sectores del turismo: convenios, metas culturales, aventura y ecología, también turismo para la tercera edad y de negocios.
“Por la posición que tiene mi estado, no dudo que pueda ser en el futuro una capital financiera en América Latina”, aseguró el gobernador desde la embajada mexicana en Berlín.
La ocupación hotelera aumentó significativamente en los últimos años hasta más de 70 por ciento en 2012, y la economía del turismo creció 5.0 por ciento. Las previsiones de crecimiento para 2014 son de entre el 6.0 y el 8.0 por ciento.
También para Quintana Roo el tema de la seguridad de los turistas es fundamental: en particular después de los sucesos de Acapulco, donde turistas españolas fueron violadas por criminales.
“En esta ocasión nos comunicamos directamente con las agencias de promoción y estamos haciendo un ambicioso proyecto de promoción de todo lo positivo que hay en el estado”, aseguró al describir la reacción de su gobierno ante el suceso.
“Fue un hecho muy lamentable, aunque aislado. También hay que destacar que el gobierno de la República y el gobierno del estado (de Guerrero) actuaron de inmediato y los responsables están encarcelados”, refirió.
El objetivo para el futuro es reforzar la seguridad de todas la zonas de turismo, en este sentido en particular hay que leer -según Borge Angulo- el anuncio de la creación de un cuerpo de gendarmería por parte del presidente Enrique Peña Nieto.
Quintana Roo contribuye con 50 por ciento a la economía del turismo de toda la República Mexicana.
QMX/ntx/bhr