
Arthur Hanlon y Ángela Aguilar juntos en Bala Perdida
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre de 2019.- Por más de dos horas, la Ciudad de México se convirtió en una Monarquía al honrar al único Príncipe legítimo que ha tenido el país, aunque sea el de la Canción, José José, en un majestuoso palacio, el de Bellas Artes.
José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José fue el último miembro de la aristocracia musical que marcó una época en México, junto con Rocío Durcal, la reina de las rancheras; Juan Gabriel, el Divo de Juárez; y Camilo Sesto, una de las voces insignias de España, cuatro voces que recuerdan aquella mítica fotografía donde se encuentran juntos sentados en un sillón durante la inauguración de las nuevas oficinas de Ariola Records, otrora de Sony Music, en Los Ángeles, California, casa discográfica que los vio crecer en la fama internacional.
Todos y cada uno tuvieron sello propio, pero a la vez entrelazados por composiciones musicales que cantaron e hicieron famosos entre ellos, como Lo pasado, pasado, tema que Juan Gabriel compuso y que José José grabó en noviembre de 1978 para convertirlo en una de sus más grandes insignias musicales.
Ese aplauso para el amor que pide la melodía, es el mismo que este jueves rindieron sus cientos de seguidores y fanáticos que se dieron cita desde temprana hora para rendir homenaje al Príncipe de la Canción, acompañando a la que en vida fue en alguna ocasión su familia: Anel Noreña, ex esposa, y sus hijos José Joel y Marysol Sosa.
Al pie de la gran cúpula descansó el féretro en acabado dorado que bien podría pasar percibido por oro puro y en su interior parte de las cenizas de José José repartidas entre México y Estados Unidos, digno sepulcro de un auténtico miembro entre la más alta y privilegiada nobleza musical.
Bajo del domo del máximo Palacio cultural del país y el más importante en la manifestación de las artes cayeron rosas blancas mientras otros familiares, amigos, invitados especiales y cantantes acudieron a rendir Guardia de Honor.
Del público que lo vio crecer se escuchó el canto de “México lindo y querido, si muero lejos de ti…” para despedir alegremente a un personaje que dejará un legado de música popular mexicana por su fuerza y profunda interpretación vocal que ha heredado más de una vivencia a generaciones con sus canciones.
“Te queremos, José José”, aclamaron sus seguidores mientras la última Guardia de Honor que montaron Anel, Marysol y José Joel, despidieron con Las Golondrinas al último Príncipe legítimo que ha tenido México, el de la Canción, José José.