
De todos modos, comisión de honestidad de Morena no admite a Yunes
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de marzo de 2025.- Verónica Gyvés Zárate es una destacada mujer oaxaqueña, originaria de la Ciudad de Ixtepec y con profundas raíces zapotecas. Creció en una familia trabajadora, donde su madre, empleada de Correos de México, le enseñó el valor del esfuerzo y la importancia de la educación como camino hacia la superación. Desde pequeña, Verónica comprendió que la justicia no debía ser un privilegio, sino un derecho para todos, lo que la llevó a estudiar Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En un comunicado, la abogada con 42 años de trayectoria en el Poder Judicial, informó que se ha ocupado cargos clave que la han preparado para enfrentar los desafíos del sistema judicial. Ha sido Defensora de Oficio, Agente del Ministerio Público, Secretaria de Acuerdos, Jueza Penal y Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Actualmente, se desempeña como Consejera de la Judicatura Federal, donde ha podido conocer de cerca los problemas que enfrenta la justicia en el país.
“Vengo del Istmo de Tehuantepec, de una tierra donde la palabra se respeta y el compromiso se honra. Y eso es lo que quiero para la justicia en México”, afirma Verónica. Su compromiso es claro: en el nuevo Poder Judicial no habrá privilegios, y su misión es, desde el Tribunal de Disciplina, donde busca un lugar, garantizar que la justicia sea accesible para todas y todos, reflejando su convicción de que cada persona merece ser escuchada y defendida.
Finalmente, la Consejera de la Judicatura Federal exhortó a la gente a que este 1 de junio salgan a votar, recordó que la boleta donde se encuentra es turquesa y es la número 2.