
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2020.- El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, sostuvo que la elección de los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que deberán hacer a más tardar el 31 de marzo, será la decisión más importante, pues estará en juego, dijo seguir la construcción de la democracia o volver a la hegemonía de un partido, que en este caso podría ser Morena.
“Estará en juego seguir construyendo la democracia y mantener las libertades conquistadas o condenar al país a reescribir la negra historia ya superada del partido único que anulaba la voluntad popular”, aseveró.
Mediante un comunicado, el panista reiteró la importancia de esta elección de consejeros que sustituirán a cuatro que concluyen su gestión le 3 de abril, pues señalo que serán los encargados de fungir con motivo árbitros en las próximas elecciones federales intermedias de 2021 donde estarán en juego la Cámara de Diputados, gubernaturas y presidencias municipales, y la presidencial de 2024.
Aunque reconoció que en el proceso seguramente habrá tentaciones y presiones de diversas partes, advirtió que en todo momento estarán sujetos al escrutinio ciudadano, por lo que no tienen derecho a fallar, “la voluntad colectiva es que sea un proceso impecable».
En ese sentido, recordó que tanto el Presidente de la República, como la Secretaría de Gobernación y los distintos grupos parlamentarios, se comprometieron a que no habrá intervención alguna en este proceso, así como a actuar transparentemente con el máximo de participación ciudadana.
Cabe recordar que los nuevos consejeros electorales que se elegirán, sustituirán a: Marco Antonio Baños, Enrique Andrade, Pamela San Martín y Benito Nacif, y ocuparán el cargo por nueve años, es decir, hasta abril de 2029.
Romero Hicks enfatizó que los nuevos consejeros del INE deberán contar con cuatro atributos: blindaje de la honestidad, competencia profesional, independencia y carácter para tomar decisiones. Al respecto, el panista confió en que los aspirantes que se presenten tendrán la convicción de defender el régimen democrático y que no aceptarán, dijo, regresar a reescribir las páginas del México antidemocrático, “aquel en el que las elecciones no eran creíbles desde antes de la jornada electoral”.