![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-ambulancia-en-Acapulco-4-hombres-muertos-y-un-herido-107x70.png)
Balean ambulancia en Acapulco; hay 4 hombres muertos y un herido
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre de 2018.- El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó, por unanimidad de votos, un juicio ciudadano presentado para impugnar la resolución de la Comisión Nacional Jurisdiccional del PRD, originada por la queja de una militante (Olivia Fernanda Palacios) que se inconformó con la designación de Miguel Ángel Mancera Espinosa como coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado.
Al resolver el asunto SUP-JDC-480/2018, los magistrados decidieron que era inviable la pretensión de la actora de revocar la resolución intrapartidista, en la cual se determinó que, al no ser senadora, no tenía interés jurídico para impugnar la designación del coordinador parlamentario del PRD.
Los integrantes del Pleno consideraron que, con independencia de lo resuelto al interior del PRD, era inviable pronunciarse en torno a ello, pues el fondo de la controversia se relaciona con la materia parlamentaria y no se trata de una cuestión electoral
La Sala Superior señaló que los actos políticos relativos al derecho parlamentario partidista, como lo son los concernientes a la designación del coordinador de la bancada, no son objeto de control a través del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, ya que tales actos están esencial y materialmente desvinculados de los elementos del derecho a ser votado.
Y razonó que la designación del coordinador de un grupo parlamentario no trasciende más allá de la organización interna del Senado de la República y sostuvo que dicho acto está sujeto ordinariamente al control político del partido, por ello se desechó el juicio ciudadano.