
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo de 2023.- Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), calificó como democrático y convincente elegir por insaculación a la futura consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), a una consejera y dos consejeros.
“La insaculación es una teoría que nosotros hemos venido sosteniendo como práctica democrática, porque está establecido en la reforma del 2014 y en la exposición de motivos, lo dice de manera precisa, y se refleja en el inciso C del 41 Constitucional”, dijo Mier, al señalar que los legisladores de Morena están listos para respaldar los respectivos sorteos en caso de que no se logren los consensos necesarios para elegir a los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE.
El coordinador de la bancada de Morena aseguró que no ha habido reparto de cuotas ni de cuates, que es mejor la insaculación que un procedimiento que vulnere la dignidad de los legisladores, que los que lleguen al INE tengan habilidades, cualidades y experiencia, de acuerdo a las evaluaciones de las cuatro etapas por parte del Comité Técnico de Evaluación (CTE).
“Nosotros interpretamos, acuerdo, como impulsar aquellos perfiles que realmente garanticen un proceso democrático que les den la certeza, la legalidad, la transparencia a los procesos electorales a través del Instituto”, subrayó.
Mier Velazco criticó que el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Santiago Creel, antes de publicarse la lista de los 20 finalistas que integran las cuatro quintetas, haya descalificado el procedimiento, el proceso y el trabajo del Comité.
“El presidente de la Mesa Directiva se deja llevar por sus ansias de precandidato y desconoce totalmente la responsabilidad que tiene, no es posible que el presidente de la Mesa Directiva esté descalificado de antemano y que sea el vocero de las intencionalidades que confirma después el dirigente de su partido Acción Nacional”, remató.