
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril de 2025.- El líder del PAN en San Lázaro, Elías Lixa, se refirió a la crisis económica que enfrenta México debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que no hay variaciones en la situación para el país. “Lo dijimos desde el principio”, enfatizó.
El legislador calificó de irresponsable la inacción del gobierno federal al no preparar un plan para enfrentar esta contingencia e indicó que las últimas semanas han evidenciado una falta de preparación por parte del gobierno.
Asimismo, señaló que mientras el Secretario de Economía anunciaba que un plan estaría listo en 40 días, “ojalá hubiésemos escuchado esa declaración hace 40 días en vez de convocar a mítines políticos”, porque la prioridad debe ser garantizar los empleos en México ante la amenaza de una recesión económica.
“Lo único que ha sucedido en estos tres meses es la crisis comercial con Estados Unidos”, subrayó el diputado, quien destacó la necesidad de adoptar medidas sensatas y de generar incentivos para las pequeñas y medianas empresas.
Lixa Abimerhi también propuso que el 100 por ciento de los gastos derivados de los nuevos aranceles sean deducibles de impuestos sobre la renta en México, ya que van a terminar por comerse muchos trabajos y la estabilidad de muchas familias.
El diputado por Yucatán enfatizó la urgencia de actuar con responsabilidad y no ignorar la crisis que ya está presente, “una recesión no está a la puerta, estuvo a la puerta desde hace más de dos meses”.
Afirmó que la actitud triunfalista del gobierno, que asegura que los productos del T-MEC están exentos de nuevas imposiciones, no refleja la realidad actual, donde más del 50 por ciento de los productos enviados a Estados Unidos no forman parte de dicho tratado.
El coordinador blanquiazul indicó que el país necesita soluciones efectivas que protejan los empleos y la economía de las familias, y no distracciones políticas.
“Cuando el gobierno convoca a la unidad, lo que quiere no es dialogar, sino aplaudidores. El país no está para aplausos”, concluyó Lixa.