
Convocan a actividades en mayo por derechos de migrantes en Chicago
TRENTON, Nueva Jersey, EU., 10 de abril de 2025.- El 13 de abril, los ecuatorianos irán a las urnas para la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2025, donde elegirán al próximo presidente entre Daniel Noboa, del partido Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de Revolución Ciudadana (RC).
Desde las 23:59 horas del jueves 10 de abril entra en vigencia el silencio electoral que prohíbe cualquier acto o difusión de propaganda política, trazando el fin de una intensa campaña. La primera vuelta del pasado 9 de febrero mantuvo en vilo a la población: Noboa obtuvo una estrecha victoria con el 44,16 por ciento, mientras que González, muy de cerca, obtuvo 43.97 por ciento de los sufragios.
Ambos contendientes eligieron la ciudad costeña de Guayaquil para realizar sus cierres. Noboa en un evento masivo en los alrededores del coliseo Voltaire Paladines Polo, y González, en la avenida 9 de Octubre.
Daniel Noboa es un político de 36 años, hijo del reconocido empresario Álvaro Noboa. Su llegada al poder a finales de 2023 fue un hecho que sorprendió a más de uno. Con una corta trayectoria política, supo imponer sus ideas y ganarse la confianza de un electorado ecuatoriano. Su estilo directo y su enfoque en la juventud han resonado en gran parte del electorado.
Por su parte, Luisa González, de 46 años, abanderada del partido RC, ha basado su campaña al vínculo con Rafael Correa y los logros de este partido en el pasado, representando la continuidad de un proyecto político que para muchos resuena como un sistema autoritario del pasado. Su campaña se ha enfocado en la reivindicación de los logros del correísmo y la promesa de implementar políticas sociales y económicas que beneficien a los sectores populares.
El país amazónico se prepara para una jornada electoral crucial. La expectativa es alta, y se espera una votación pacífica y transparente que defina el rumbo político de los próximos años tras intensos cuestionamientos, escándalos y un contexto social complejo.