![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Detienen-a-presunto-agresor-de-personal-de-parquimetros-en-Cuauhtemoc-e1739678359961-107x70.jpeg)
Detienen a presunto agresor de personal de parquímetros en Cuauhtémoc
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto de 2016.- En un proceso público, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) seleccionó a 42 aspirantes a ocupar el cargo de Magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a partir del 4 de noviembre de 2016, en una integración escalonada.
Los candidatos, seleccionados de una lista inicial de 126 aspirantes que cumplieron con los requisitos fijados en la convocatoria y deberán comparecer los días 22 y 23 de agosto en sesión pública ante el pleno de ministros, para evaluar sus conocimientos sobre las funciones de un Magistrado de Sala Superior, e integrar las siete ternas que la SCJN remitirá en su momento al Senado de la República.
La selección de los aspirantes se dio en términos del Acuerdo 6/2016 del pleno de la SCJN, publicado el pasado 5 de julio de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el cual se estableció el procedimiento a seguir para integrar las ternas que el Alto Tribunal remitirá al Senado de la República para elegir a los siete magistrados.
El procedimiento se inició el 5 de julio de 2016, con la publicación de la convocatoria respectiva, la cual fijó el periodo del 7 al 13 de julio para recibir las postulaciones de candidatos en la SCJN, acompañadas de la documentación correspondiente y de un ensayo con su opinión sobre dos criterios en materia electoral fijados, respectivamente, por el pleno de la SCJN y la Sala Superior del TEPJF.
La SCJN publicó en el DOF el pasado 5 de agosto de 2016, la lista de los 126 aspirantes que reunieron los requisitos, y abrió un plazo de cinco días hábiles para que la sociedad pudiese formular las observaciones y objeciones que pudiese tener respecto de los candidatos.
Transcurrido el plazo, el pleno del Alto Tribunal seleccionó hoy en la sesión pública a 42 candidatos que, en opinión de los ministros cuentan con los méritos curriculares y con el perfil idóneo con las funciones de magistrado de Sala Superior del TEPJF.
En la primera ronda de votación fueron seleccionados 41 candidatos y se registró un empate de 10 aspirantes con 5 votos cada uno para la posición 42, por lo que se realizó una segunda ronda en la que se definió al aspirante número 42.
La lista, cuyos integrantes fueron incluidos en estricto orden alfabético, quedó conformada como sigue: