
Exigen pueblos afromexicanos vivienda digna a Brugada
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre de 2021.- Nueve integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fueron electos por el Pleno de la Cámara de Senadores, con el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes.
Tania Espinosa Sánchez, Mauricio Ignacio Ibarra Romo, Adalberto Méndez López, Gloria Ramírez Hernández, María del Rosario Torres Mata, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel José Trinidad Saldívar, Bernardo Romero Vázquez y Georgina Diédhiou Bello, formarán parte de órgano colegiado y plural de la CNDH.
Los perfiles fueron avalados con 87 votos emitidos por cédula nominal y respaldados por sus reconocidos prestigios en la sociedad y de distintos sectores, así como por sus destacadas trayectorias en el ámbito de la defensa, promoción y protección de los derechos humanos.
Los senadores de la República dieron su aprobación a los nuevos integrantes al garantizar los criterios de experiencia, independencia, imparcialidad, probidad, interlocución con la sociedad y los Poderes Públicos, aunada la cercanía con las víctimas y perspectiva sobre los trabajos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Entre sus funciones deberán establecer los lineamientos generales de actuación de la CNDH, aprobar su reglamento y normas internas, opinar sobre el informe anual de actividades que se presente ante el Congreso de la Unión y sobre el proyecto de presupuesto de egresos.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, subrayó que todas las personas satisfacen el perfil requerido para integrar el Consejo Consultivo de la CNDH y, con su experiencia, podrán reforzar y consolidar a este organismo constitucionalmente autónomo.
La senadora del Grupo Parlamentario del PAN destacó que se desarrolló un procedimiento de renovación que fue claro, equitativo, transparente, democrático, participativo y de máxima publicidad.