![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avion-de-Delta-Airlines-queda-bocarriba-en-aeropuerto-de-Toronto-foto-redes-e1739832504209-107x70.jpg)
Avión de Delta Airlines queda bocarriba en aeropuerto de Toronto
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero 2018.- La Embajada de los Estados Unidos tendrá una nueva sede en la capital del país y estará lista para el año 2022.
En un evento encabezado por la embajadora Roberta Jacobson, este martes fue colocada la primera piedra de la nueva ubicación que se extiende en 3.4 hectáreas en Nuevo Polanco.
El presupuesto total para su edificación asciende a 943 millones de dólares con el trabajo del arquitecto de diseño Tod Williams Billie, de Tsien Architects/Davis Brody Bond Architects, A joint venture, junto con la constructora Caddell Construction, quienes tienen planeado emular las características de la arquitectura mexicana “como los patios de Palacio Nacional o del Museo de Antropología”.
“La nueva Embajada buscará minimizar el impacto en el medio ambiente y en el vecindario. Contará con paneles solares y sistemas de recuperación pluvial. Se espera que la construcción concluya en 2022”, explicó Jacobson.
Estuvieron además, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alfonso Navarrete Prida, el Subsecretario para América del Norte de Secretaría de Relaciones Exteriores Carlos Sada Solana, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez.
“Juntos somos más fuertes como países y como región”, dijo Navarrete Prida, y aseguró que los más de 3 mil kilómetros de frontera compartida representan un punto de unión, pero además un puente para el comercio, encuentro de familias, intercambio educativo y cultural.
«Pero de manera muy importante, nos une una comunidad nacional de millones de personas con raíces en ambos lados de la frontera. Nos une además, una relación comercial dinámica, de interdependencia y de beneficios compartidos. Y sobre todo, nos unen principios y una visión compartida sobre principios universales que defendemos ambos países, como son democracia, libertad, dignidad de la persona, derechos humanos y desarrollo», afirmó.
Estados Unidos ha tenido Embajada en México desde el año 1898. El actual edificio ubicado en Reforma, fue concluido en 1964, y fue en su momento la segunda sede diplomática más grande en el mundo.