
El recuerdo de un Maestro que vivió sin tregua, entre acordes y sombras
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2016.- A lo largo de siete meses acudieron más de 400 mil visitantes, entre estudiantes, académicos y público en general, quienes disfrutaron de la exposición Arqueología: Biología del artista Anish Kapoor que se presentó en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM.
Compuesta de esculturas creadas de 1980 a 2016 y que por primera vez se presentó en México, la exposición concluyó este viernes.
Se presentaron 22 piezas del artista indo-británico, que ocuparon la mitad del MUAC, –incluidas algunas inéditas–, entre ellas una serie de pinturas de silicona y una enorme pieza de tierra y resina.
Con Arqueología:Biología, el MUAC se unió a la lista de reconocidos espacios que han exhibido la obra de Kapoor: el Palacio de Versalles, Francia (2015); Martin Gropius Bau, Berlín (2013); el Museo Contemporáneo de Arte, Sídney, Australia (2012); el Gran Palacio, París (2011); la Galería Nacional de Arte Moderno, Nueva Delhi, India (2010); el museo Guggenheim, Bilbao (2010); la Academia Real de Arte, Londres (2009); y el museo Tate Modern, Londres (2002-03).
La exposición originalmente estuvo contemplada para permanecer del 28 de mayo al 27 de noviembre, ante el éxito obtenido, logró extenderse hasta ayer 30 de diciembre de 2016.
La muestra ofreció una amplia perspectiva del trabajo de Kapoor, en el que la propuesta curatorial se centró en la experiencia del espectador.
La exposición fue producida por el MUAC de la UNAM y su Patronato Fondo de Arte Contemporáneo A.C.