
Elevan gratitud al Papa en la Basílica de Guadalupe
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de marzo de 2020.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) notificó sobre la revocación de la concesión otorgada a la compañía Mexicana de Aviación dando 10 días para cualquier apelación o inconformidad por parte de la empresa y estos mismos días sirven para que la empresa entregue la carga existente en el almacén a otro almacén fiscal.
Pero desde el momento en que recibió este documento de revocación ya está impedido para recibir carga de sus clientes, motivo por el cual el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) decidió emplazar a huelga a la empresa Borderless Air Cargo, asociada de Mexicana de Aviación.
Esto, luego de que la dependencia revocó la concesión de dichos depósitos. Los trabajadores tienen miedo a que vayan a ser desalojados junto con las mercancías y que no puedan conservar su trabajo.
En este sentido, Miguel Ángel Yúdico colín, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) lamentó que el gobierno federal haya tomado esta decisión de manera unilateral afectando la economía de más de 200 familias, cuya fuente de empleo se encuentra amenazada en momentos en los que la comunidad nacional e internacional enfrenta una grave situación económica y de salud derivada de la pandemia de Covid-19.
Debido a lo anterior, el SNTTTASS ha emplazado a huelga a la empresa Borderless Air Cargo con la finalidad de proteger los derechos laborales de sus agremiados y que se cumpla de manera integral el Contrato Colectivo de Trabajo que, a todas luces, ha sido violado.
Asimismo, Yúdico Colín hace un llamado a Luisa María Alcalde, y a Arturo Herrera Gutiérrez, secretarios de Trabajo y Previsión Social (STPS), y de Hacienda y Crédito Público, respectivamente; así como Raquel Buenrostro Sánchez, titular del SAT; para que la decisión de revocar la concesión sea reconsiderada y se tomen en cuenta las afectaciones a los trabajadores.
Asimismo, el secretario general del SNTTTASS pide al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga en el conflicto y evite la pérdida de la fuente de empleo de más de 200 trabajadores.
El pasado viernes 27 de marzo, los trabajadores de los almacenes 16 y 17 de Mexicana de Aviación realizaron una manifestación en las instalaciones de la aduana en búsqueda de alguna certeza jurídica.
Cabe mencionar que los almacenes concentran cerca del 17% del total de la carga que maneja el AICM, misma que 2019 fue equivalente a 556 mil 142 toneladas de empresas como Cathay Pacific, Cal Cargo, Emirates Airlines, DB Schenker, entre otras; esto de acuerdo a cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).