
Rebasa ISSSTE más de 27 mil prestamos en octavo sorteo del año
CIUDAD DE MÉXICO. 21 de Noviembre del 2022.- Los trabajadores sindicalizados del Infonavit emplazarán a huelga al instituto por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo así como por revisión salarial, al demandar un incremento del 15 por ciento y de no llegar a un arreglo, en consulta a las bases, se decidirá si estalla el movimiento el primer minuto del día 21 de enero de 2023.
El pliego Petitorio que ha integrado el Sindicato de Trabajadores del Infonavit se presentará ante las autoridades correspondientes el 12 de diciembre próximo. Con emplazamiento a huelga en fecha para el primer mes del año 2023.
En caso de no llegar. a satisfacer la petición de los trabajadores, ellos decidirán si se estalla la huelga el primer minuto del día 21 de enero del año 2023, en el que se vence en la fecha para llegar al acuerdo
Peticiones concretas
Aumento directo al salario: 15 por ciento en donde e tabulador del trabajador sindicalizado que menos gana será de 15 mil 862 pesos y el más alto 45 mil ,449 pesos.
Ayuda para despensa de 522 pesos a 822 pesos pagados catorcenalmente
Ayuda para transporte de 839 pesos a 964.85 pesos pagados catorcenalmente
Pago de incentivo laboral, de 1093 pesos a 1256.95 pesos pagados catorcenalmente
Ayuda para alimentos: de 108 pesos a 124.20 pesos pagados cada vez que se trabajen ahora extras
Ayuda para canastilla de $ 2 mil 528 pesos.
Reembolso de gastos médicos complementarios 15 por ciento. Zapatos ortopédicos de 3 mil 23 pesos a 3 mil 476 pesos. Arreglo zapatos orto. de mil 511 pesos a mil 737 . Terapia Educacional de mil 248 peso a mil 435 pesos y seguro escolar de mil 248 pesos a mil 446 pesos.