
Bloquean comunidades Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto de 2021.- La empresa DNV, encarga del análisis del colapso en la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo, pidió un tiempo más para entregar el segundo informe de resultados sobre el colapso.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que la compañía entregó el documento denominado “Cambio en el plazo del Segundo y Tercer entregable sobre el “Dictamen Técnico del Incidente ocurrido en la Línea 12, en el tramo elevado entre las estaciones Olivos y Tezonco, entre las Columnas 12 y 13 y Análisis Causa- Raíz”, en el que informan sobre la necesidad de añadir dos semanas a la fecha de entrega del Segundo Informe Fase 2 de la Opinión Técnica e Informe Único de Resultados del Análisis Causa Raíz.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, refirió que son tres informes y fue el segundo el que se aplazó.
«Son tres informes; el segundo informe, el viernes fui informada –por parte de la Secretaría de Protección Civil– que pidió un tiempo más, la empresa DNV; ya les vamos a enviar la notificación que hace DNV, a partir de las reuniones que se han estado desarrollando.
Ellos están haciendo un análisis profundo y, particularmente, un modelo del lugar del colapso; entonces, en un rato más les darán la información que DNV nos solicita y, de igual manera, de la Secretaría de Protección Civil».
La mandataria capitalina sostuvo que pese a este nuevo aplazamiento, lo importante es que ya se tienen avances con la Comisión Técnica.
Sheinbaum Pardo recordó que existen cuatro ejes fundamentales en el caso de la Línea 12, siendo el primero la atención a las víctimas.
«Hay un informe muy detallado por parte de la Comisión
de Víctimas, que se ha estado atendiendo a todas las familias, tanto a aquellas
familias que lamentablemente falleció alguna persona, como familias que
tuvieron que ir a algún hospital, o familias que iban… personas que iban en el
Metro, la atención a las víctimas.
La segunda tiene que ver con el informe de la empresa DNV, que fue contratada
por Protección Civil; la tercera tiene que ver con lo propio que haga la
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Y, la cuarta es este trabajo que hemos estado haciendo con la Comisión Técnica
para la rehabilitación integral de la Línea 12 del Metro –que ya va muy, muy
avanzada–, en donde participan también, pues las empresas del consorcio, que
fueron quienes hicieron la Línea 12, hay avances muy importantes y, esperamos…
yo espero poderlo presentar esta misma semana, este último tema que es ya, el
inicio de los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 con las empresas que participaron
en su construcción», indicó.