
Impuesto a remesas, una agresión contra dignidad de 40 millones: Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (Quadratín México).- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, consideró que sería alentador que el sector empresarial pidiera ahora a la Cámara de Diputados avalar los cambios a la reforma laboral en materia de transparencia y democracia sindical aprobados por el Senado.
En su cuenta de Twitter, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) escribió que “sería muy alentador que los empresarios reiteren su posición ahora y le pidan a los diputados que aprueben la reforma laboral sin enmiendas”.
Madero Muñoz señaló que el PAN construyó mayoría con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que se aprobara “en lo general” esta reforma, y con los demás partidos para que se votara a favor de incluir lo relativo a “democracia sindical”.
En la víspera, el pleno del Senado aprobó en lo general la reforma laboral con 100 votos a favor del PAN, PRI, PVEM y Nueva Alianza, pero en lo particular Acción Nacional formó bloque con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que se incluyera lo de democracia y transparencia sindical.
De ahí que ahora la minuta de la reforma laboral regresará a la Cámara de Diputados para que se revisen sólo los artículos que fueron modificados, y si los cambios son avalados se enviará el proyecto al Ejecutivo federal para su publicación.
En entrevista, Madero Muñoz descartó que los cambios a la minuta aprobada por la Cámara de Diputados vayan a provocar que la reforma laboral se vaya a la “congeladora legislativa”, pues se trata de una iniciativa demasiado importante.
Dijo que estos cambios hablan de que “estamos viviendo un momento inédito, muy esperanzador, donde se pueden construir los acuerdos por encima de las diferencias de partido, y es un momento que augura que en México podemos construir acuerdos a favor de la sociedad”.
Acuerdos que han estado atorados y postergados por décadas hoy están siendo posible que salgan, por lo que “confío en que lo que se acuerde en el Senado lo podamos ratificar en la Cámara de Diputados, concluyó.
QMX/ntx/grr