
Sofocan incendio en bajo puente de San Andrés de la Cañada
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio de 2023.- La Dirección General del Registro Civil (DGRC) realizó, este viernes, una ceremonia colectiva en la que 105 parejas de la comunidad LGBTTTIQ+ se unieron en matrimonio y 131 personas concluyeron con éxito el procedimiento administrativo de cambio de identidad de género en la Ciudad de México.
Por lo que a 14 años de la entrada en vigor de los matrimonios igualitarios en la Ciudad de México, 32 mil 858 personas han formalizado su unión, de las cuales, 10 mil 728 han sido durante la presente administración, es decir, se han efectuado cinco mil 364 matrimonios igualitarios.
Bajo el lema De tu mano, marchando con Orgullo y “Soy, existo y me registro, la directora general del Registro Civil, Crystel Guadalupe Arellano Moreno, en su calidad de jueza señaló que la dependencia a su cargo es una institución garante del derecho a la identidad de género y al de contraer matrimonio cuyo objetivo es acercar servicios para todas las personas.
El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Néstor Vargas Solano, destacó que la presente administración capitalina emitió lineamientos en agosto de 2021 para el reconocimiento de género de adolescentes. Hasta el momento 108 adolescentes han realizado el procedimiento, acompañados de sus madres, padres o tutores.
A finales de mayo del presente año, la Dirección General del Registro Civil publicó a través de sus redes sociales la convocatoria para matrimonios igualitarios y cambios de identidad de género para personas adolescentes y mayores de 18 años de edad.
Y en el evento efectuado en la explanada del Registro Civil en Arcos de Belén, también estuvieron presentes la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), Geraldina González de la Vega; el director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Jaime Morales Beltrán, y la diputada local, Ana Francis López Bayghen Patiño.