![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo de 2022.- El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, informó que una de las principales demandas de los habitantes de la demarcación está a punto de ser satisfecha, en dos meses, con la puesta en marcha del Hospital General, que sustituye al Materno Infantil, que se perdió tras una explosión de una pipa de gas en 2015.
La carencia de infraestructura hospitalaria de especialidades obligaba a quienes requerían atención médica a someterse a traslados de hasta 45 minutos en ambulancia, lo cual en situaciones de emergencia es la diferencia entre permanecer con vida o fallecer.
El Hospital General de Cuajimalpa no solo brindará atención especializada en pediatría, medicina interna, ginecoobstetricia y cirugías, sino que también será un detonante de la económica para los comerciantes del Mercado de Contadero, quienes tuvieron que resistir la desaparición del hospital materno y ver como la afluencia de clientes disminuyó, refirió el Alcalde.
“Los comerciantes se han sostenido a base de la esperanza de que usted nos construyera el hospital. Pasaron varios servidores públicos que hicieron el compromiso de que el hospital existiría y fue hasta que usted llegó hasta fue posible”, refirió Rubalcava en agradecimiento a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien encabezó el recorrido de supervisión al hospital que registra un 95 por ciento de avance y será incorporado al programa de IMSS-Bienestar.
La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López refirió que además de ser un hospital de especialidades, contará con equipo de urgencias, geriatría y partería.
Entre el equipo con que contará el Hospital General, se encuentran tomógrafos, rayos y fluoroscopio, que aumentan la capacidad de diagnóstico para los pacientes en una zona en la que es habitada150 mil personas.
Helipuerto para traslados
Se trata de una inversión de 450 millones de pesos, con una zona de construcción de 12 mil 800 metros cuadrados y se estima que podría ser inaugurado dentro de un mes.
El director general de IMSS, Zoé Robledo, informó que a pesar de la pandemia y los recursos materiales que demandó su mitigación, la obra de construcción del Hospital General de Cuajimalpa en ningún momento se suspendió y está entregando una obra a tiempo y de acuerdo a los planes de ejecución.
Robledo consideró que Cuajimalpa es una de las zonas de la Ciudad de México que aún conserva el sentido de la vida en comunidad que va más allá de la vecindad.
Abundó que durante los momentos más difíciles de la pandemia, el sistema de salud pública de la Ciudad de México puso el ejemplo, porque se unificó para atender la contingencia sin distinción de si la demanda de servicios era de derechohabientes o de ciudadanos que no cuentan con seguridad social.
“La llegada de este Hospital General de Cuajimalpa no es una improvisación o una ocurrencia espontánea, sino que refleja la experiencia que obtuvo con la pandemia”, señaló Zoé Robledo.
Este hospital es el primero en la Ciudad de México que pasará a formar parte el Programa IMSS-Bienestar, de tal manera que septiembre de este año otros nosocomios, los mismo, pero de la administración federal.