![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio de 2019.- La diversificación económica de Quintana Roo se consolida con inversiones extranjeras de 111 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), lo que permite la generación de más empleos mejor pagados para beneficio de las familias quintanarroenses.
El gobierno de Carlos Joaquín atrae nuevas inversiones de países como Bélgica, Chile y Gran Bretaña, que durante el primer trimestre de 2019 alcanzaron de manera conjunta los 50 millones de dólares.
Con este monto, la entidad recibió en total 111 millones de dólares en el periodo de enero-marzo de este año, de acuerdo con el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin), superando por dos millones de dólares el monto alcanzado en el mismo trimestre del año pasado.
Bernardo Cueto Riestra, director general de Idefin, dijo que estas “inversiones son resultado de las estrategias de promoción de la entidad como destino de inversión, resaltando, ante el sector financiero y empresarial nacional e internacional, las ventajas competitivas del estado.”
La lista de los capitales la encabezan Estados Unidos y España, sumando entre ambas naciones 74 millones de dólares. Así, con la inversión extranjera directa recibida en el primer trimestre 2019, Quintana Roo ha captado el 34 por ciento del total recibido el año pasado, monto que ascendió a los 326 millones de dólares.
De acuerdo con el Idefin, los montos de inversión extranjera recibidos apuntalaron a los sectores alimentarios y financieros, hecho que se traduce en la creación de fuentes de trabajo distintas a las que genera la industria más importante de Quintana Roo: el sector turístico.
«Hemos reorientado nuestras políticas públicas para conseguir que hoy la economía de Quintana Roo se consolide como una de las cinco más importantes del país, con el crecimiento más acelerado de empleo, y para que sigan llegando inversiones que nos consolidan como potencia turística regional”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín.
Y añadió que «tenemos avances, que son resultado de esfuerzo, capacidad, recursos y voluntad para actuar de manera honesta y eficiente, pero reconocemos que falta mucho por hacer. A pesar de la dedicación, lo conseguido es insuficiente, pero vamos por mucho más con la participación de la gente».