
Traumatismo craneoencefálico y fracturas causan muertes en el Ceremonia
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto de 2019.- El subsecretario de Gobernación (Segob), Ricardo Peralta, afirmó que en ocho meses de Gobierno no es posible resolver los graves problemas de inseguridad y violencia que vive el país, los cuales calificó como la herencia maldita de las administraciones anteriores.
“Desafortunadamente no solo la violencia y la inseguridad se heredó de otras administraciones por no intervenir en temas que han ocasionado esa ruptura del tejido social; en ocho meses de gobierno no es posible resolver una herencia maldita como es la inseguridad, todos la sufrimos como ciudadanos”, aseveró.
Entrevistado al término de su participación en la reunión plenaria de los diputados del Partido del Trabajo (PT) que se realizó en la Cámara de Diputados, el funcionario federal fue cuestionado sobre los hechos violentos ocurridos en un table dance de Coatzacoalcos, Veracruz donde murieron 26 personas.
Basando la gobernabilidad en la filosofía de la cuarta transformación, Peralta Saucedo señaló que aunque no se puede resolver el problema de la violencia en poco tiempo, ya se ha iniciado con la atención a jóvenes y comunidades para evitar estos hechos violentos.
“Hoy se están haciendo las cosas distintas, hoy más que nunca se están atendiendo a los jóvenes, se está atendiendo todas las formas donde existan la posibilidad de desarrollar a las comunidades, y todos deseamos que no vuelvan a ocurrir esos hechos.
A pregunta expresa sobre si el Gobierno federal intervendrá en los diferendos entre el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García y el Fiscal del estado, Jorge Winkler, quienes se acusan mutuamente de no atender el problema de inseguridad, indicó que esto es un tema que le corresponde primordialmente a la entidad.
Utilizando el discurso triunfalista de la elección de hace más de un año, Ricardo Peralta reiteró que el gobierno está luchando por combatir la corrupción y la impunidad que provocan la inseguridad y violencia que vive el país, y que la gente votó por un cambio en ese sentido.
“Quién no está a favor de luchar contra la impunidad, contra la corrupción, la tragedia nacional tiene que ver con esos dos temas y esos son los motivos por los cuales la gente voto por el cambio, y en eso estamos diario trabajando más de 20 horas diarias”, enfatizó.
Cuestionado también sobre la situación actual de los grupos de autodefensas en el país, Ricardo Peralta señaló que era un tema que ya se había hablado y que prefería no referirse a ello, por lo que pidió al reportero preguntarle sobre otra cosa.
“Ese tema ya se platicó, ya se habló y de momento no quiero tocar el tema, platiquemos de otra cosa, tu dime de qué quiere qué platiquemos”, pidió al reportero.