![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de octubre de 202.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el huracán Roslyn se intensificó a categoría 4, a 240 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima y 275 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.
Añadió, en Twitter, que se desplaza con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h) y desplazamiento al nor-noroeste a 13 km/h. “De acuerdo al SIATCT (Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales), 40 municipios en Alerta Naranja y Peligro Alto por la cercanía del Roslyn”.
Jalisco (22): Atengo, Atenguillo, Autlán de Navarro, Ayutla, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Cuautla, El Grullo, Guachinango, La Huerta, El Limón, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, Villa Purificación, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tolimán, Tomatlán, Tuxcacuesco.
Nayarit (18): Acaponeta, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Compostela, Huajicori, Ixtlán del Río, Jala, Xalisco, Rosamorada, Ruíz, San Blas, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Santiago Ixcuintla, Tecuala, Tepic, Tuxpan, Bahía de Banderas.
Y ocasionará lluvias extraordinarias en Jalisco, lluvias torrenciales en Colima y Nayarit, así como lluvias intensas en Michoacán, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.