
Inaugura Brugada programa Desde la cuna con 24 mil beneficiados
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre de 2019.- De acuerdo a Semáforo Delictivo, en el tercer trimestre del año suben ocho delitos y bajan tres en la Ciudad de México en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Los que bajan son: secuestro (-30 por ciento), lesiones dolosas (-8 por ciento) y robo a casa (-6 por ciento).
Los delitos que suben son: extorsión (63 por ciento), narcomenudeo (28 por ciento), violencia familiar (24 por ciento), feminicidio (18 por ciento), robo a negocio (17 por ciento), homicidio (16 por ciento), violación (10 por ciento) y robo de vehículo (1 por ciento); mucho de este incremento se debe al mal desempeño del primer trimestre del año.
En este periodo, se reportan mil 102 casos de homicidio con tendencia a la baja y a punto de entrar a la zona de amarillos en el Semáforo Delictivo.
La tasa de homicidio en estos nueve meses del año es de 12.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, por debajo de la tasa nacional de 17.9.
Las alcaldías con mayores tasas de homicidio son: Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Tláhuac, Iztapalapa y GAM y con menor son: Benito Juárez, Cuajimalpa y Coyoacán.