![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2022.- El presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Santiago Creel, advirtió que quienes continúan impulsando el desafuero del diputado priista Alejandro Moreno, se van a topar con pared, ya que es una acción de carácter político.
“No podemos permitir que, a un aliado nuestro, particularmente en esta etapa que estamos viviendo, quieran presionarlo saltándose las trancas para buscar amagar bajo cualquier otra circunstancia, por lo tanto, se toparán con pared, lo reitero el día de hoy”.
En el mismo tenor de la presunción de inocencia, el panista dijo que, si el plan B que presente Morena de la reforma Político Electoral contiene, como se ha mencionado, que las personas que están en prisión preventiva puedan votar, él apoyaría una norma de esa naturaleza.
Señaló que una persona que no ha sido condenado por un delito se le considera inocente hasta que se demuestre lo contrario, que la presunción de inocencia es la que debe de prevalecer de acuerdo con nuestros principios de derecho humanos.
“Si es presumible inocente debe de contar con todos sus derechos políticos, si no lo es, si ya tiene una sentencia en contra, en consecuencia, no es inocente, es culpable de un delito y por lo tanto a culpabilidad de delito no puede ejercer sus derechos de carácter político”.
Creel Miranda indicó que el 40 por ciento de las personas que están recluidos en los penales del país están sin ser sentenciados, estando en carácter de procesados, asegurando que la mayoría de ellos son inocentes.
“Entonces, si es el caso, desde mi punto de vista, 40 por ciento de quiénes están en los penales hoy en día tendrían el derecho humano de votar”.