
Ambiciona Observatorio Ibero sistema de justicia para demandas de todos
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre de 2020.- Una Comisión Bicameral encabezada por el morenista Alejandro Armenta Mier trabajará durante las primeras semanas de enero para perfeccionar las reformas a diversos artículos de la Ley del Banco de México en materia de captación de divisas, así como repatriación de dinero.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, confirmó la instancia legislativa especial para analizar la propuesta ante la profundidad, su trascendencia y la necesidad de escuchar demás voces expertas para ampliar su deliberación.
En un mensaje conjunto, el coordinador de los senadores de Morena y su homólogo de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó sobre este ejercicio una reunió con el Banxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Asociación Mexicana de Bancos, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y a todos quienes deseen participar para construir una propuesta legislativo que esté lista en la mitad del mes de enero del año entrante.
Sin embargo, Monreal Ávila expuso que la iniciativa se mantiene; es decir, la deliberación, discusión y análisis se amplía, pero el propósito se logrará. “Escuchar otras voces no demerita la intención de mejorar la legislación. Seguiremos trabajando en beneficio de la población e insistiendo en profundizar reformas que le permitan al ciudadano mejorar su condición de vida”.
El líder morenista indicó que esta decisión se tomó tras varios días de conversación con el diputado Mier Velazco sobre los alcances de la reforma, su contenido y la oportunidad de legislar en la materia, así como por reuniones con diversos actores del sector público y privado, incluyendo al sector financiero, gubernamental y legislativo.
El coordinador de la bancada mayoritaria en la Cámara Alta reiteró que la bancada de Morena actuará con responsabilidad y apertura para que, de ser necesario, se enriquezca el dictamen. “Coincidimos todas y todos en los beneficios que el proyecto de decreto ofrece para que el efectivo en moneda extranjera que ingresa a nuestro país pueda fluir de manera sencilla, segura y económica en apoyo de las familias que dependen de las y los migrantes”.
Monreal Ávila aseguró que hay intención de todas y todos los integrantes del Legislativo para mantener y respetar la autonomía del Banxico, pero también de que se actualicen los procedimientos en beneficio de la población. E indicó que una vez que se ahuyenten las amenazas sobre que se violenta la autonomía de Banxico o que se permitirá el ingreso de recursos de procedencia ilícita, es decir, que surjan mayores elementos de análisis, será evidente la pertinencia de las reformas.
Tras el análisis de la iniciativa, confió en que todos estarán claros y conscientes de que es conveniente regular una actividad que incluso Banxico ha reconocido como un problema real: “el flujo de moneda y billetes del exterior que no son aceptados en el sistema financiero mexicano, lo cual degrada el valor real del dólar frente al peso en detrimento de las familias de los migrantes y de los servicios turísticos en el país”.