![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre de 2019.- Como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno que analiza la Cámara de Diputados, en la sesión de este martes, los legisladores se refirieron a la Política Interior, la cual fue cuestionada por los partidos de oposición, quienes coincidieron que no se está cumpliendo con lo que se comprometió.
La diputada del PAN Adriana Dávila señaló un nulo apoyo del Gobierno federal hacia la Secretaría de Gobernación (Segob), encargada de la política interior en el país, por lo que, acusó, que ésta, se encuentra supeditada, dijo, a los caprichos de un solo hombre “autoritario y ciego ante lo que sucede en México”.
Refirió que, la relación que existe entre los Poderes de la Unión y los niveles de gobierno, sólo cubren un perfil protocolario, pero que no permite atender ni enfrentar los problemas de fondo, por lo que hizo votos para que se realicen los cambios verdaderos por los que votaron los mexicanos.
“No se puede tener paz, tranquilidad y gobernabilidad si quien representa a la ciudadanía lo único que hace es dividir, atacar, desdeñar, despreciar y descalificar a todas y todos que no piensan como él (…). Gobernar sí tiene ciencia y ahí están los resultados, hoy no hay crecimiento, desarrollo, ni certeza, en pocas palabras, México no tiene gobierno”, aseveró.
La diputada del PRI Lucero Saldaña también criticó la política interior de la actual administración al señalar que ésta se ha reducido, y la democracia del país vive tiempos en donde se privan y desaparecen las instituciones sociales, electorales y económicas.
“No debe sorprender que se denuncie la ausencia de política interior y una Secretaría de Gobernación disminuida con un presupuesto de cinco mil 800 millones de pesos, siendo la más castigada sólo después de la de Turismo”, apuntó.
Indicó que, la política interior actual no respalda a las víctimas de los delitos, como los desaparecidos y los 127 periodistas asesinados en lo que va de la administración; asimismo, dijo, los derechos humanos tampoco se ven como prioridad, “más de 300 mil madres y padres de familia amanecieron un día sin un lugar seguro para llevar a sus hijos, como se hacía en una estancia infantil”, acusó.
Sin embargo, Morena defendió este rubro en la actual administración y sostuvo que se han cumplido cabalmente con lo que se prometió. En ese sentido, el diputado Ricardo Exsome de esta bancada, afirmó que en lo que va de la administración se ha cumplido con acabar con la corrupción, el gasto excesivo, moderar el poder económico, recobrar la seguridad.
Detalló que existe un profundo compromiso por promover la igualdad, la inclusión social y otorgar oportunidades a todos en salud, seguridad social, educación y trabajo, las que llamó como las bases fundamentales en las que descansa la Cuarta Transformación.
“Para ello, el gobierno impulsó reformas para crear la Guardia Nacional y reformas en materia de extinción de dominio y prisión preventiva oficiosa”, destacó.