![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre de 2020.- Al referirse a la consulta que el Gobierno busca hacer para preguntar si se debe o no llevar a juicio a los ex presidentes, desde Carlos Salinas hasta Enrique Peña Nieto, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez, aseguró que en su grupo siempre estarán a favor de respetar y hacer cumplir la ley y el Estado de derecho, pero dejó en claro que rechazan el linchamiento mediático.
Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, Juárez Cisneros refirió que el presidente de la República tiene facultades para pedir llamar a rendir cuentas, no solo a los ex presidentes, sino a cualquier funcionario que esté fuera de la ley, sin embargo, pidió esperar que esto pase de una simple expresión a los hechos, para así poder pronunciarse.
Sostuvo que su partido no defiende a ninguna persona a la que se le demuestre algún delito, pues enfatizó que en todo momento debe aplicarse la ley a quien cometa algún ilícito.
“Primero vamos a esperar que eso acontezca, no hay nada, más que una expresión (…). Nosotros vamos a defender el respeto a la ley, a la legalidad, eso es lo que vamos a defender.
«Nosotros no estamos a favor de linchamientos mediáticos de nadie, eso no podemos nosotros aprobarlo. Nosotros queremos que se cumpla la ley y no es para un ex presidente, es para todos los ciudadanos. La observancia de la ley es algo que las instituciones responsables tienen que cumplir y hacer cumplir, ese es el mandato que tienen”, aseveró.
A pregunta expresa sobre si estos temas pueden ser un distractor o cortina de humo que esté utilizando el Gobierno para desviar la atención de temas primordiales como la atención a la pandemia y el número de muertos y contagiados que hay cada día, el legislador sostuvo que más bien es un nuevo estilo de hacer las cosas, se esté o no de acuerdo, aunque ello no significa que se solucionen los problemas.
“En términos de cómo quieran manejarse otro, digamos, con otra perspectiva, con otra orientación este tipo de circunstancias, bueno, pues eso ya depende de un estilo de hacer gobierno, y yo puedo estar o no a favor de eso; yo estoy a favor de que se cumpla la ley, ¿contra quién? Pues contra quien sea”, puntualizó.