![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Solo sobreviven los más aptos y discretos
Carlos Ravelo Galindo, afirma:
Y a ti, ¿qué te hace feliz? : Nos pregunta la poeta Rosa Chávez Cárdenas, por el Día de la amistad. Y nosotros la compartimos con entusiasmo.
“La felicidad no se define, se experimenta.
Las alegrías cuando se comparten se hacen grandes.
Las penas cuando se comunican se hacen pequeñas”.
Respondemos a la Lechucita que un amigo te hace sonreir y parte de sus alegrías.CRG
Sí, aprendemos y coincidimos de y con los puntos de vista del maestro José Antonio Aspiros Villagómez, en el affaire,que molesta a tirios y troyanos:
“También como una posición personal, yo no meto las manos a favor ni de AMLO ni de Loret de Mola (no olvido la farsa con lo de Florence Cassez).
Es cierto que debemos ser solidarios con el gremio, pero este caso en particular (y sin olvidar los ataques presidenciales a tantos otros colegas y cómo fueron espiados por Sanjuana Martínez) me huele a algo más allá de las libertades de prensa y expresión.
En esta polarización en que nos han metido «el proyecto» (la 4T) y «los conservadores», debe haber algo más de fondo, fuertes intereses que algún día saldrán a la luz.
Nos enseñaron a no usar motu proprio adjetivos calificativos al informar, sino dar los datos necesarios y precisos para que el público sea quien juzgue, y si el periodista quiere calificar la noticia, por supuesto que puede hacerlo, pero en los espacios de opinión y análisis de los medios de comunicación. Así de fácil (para usar una frase frecuente del decano del periodismo, Carlos Ravelo)”.
Agregaremos convencidos que solo sobreviven los más aptos y discretos. Que por desgracia no abundan.
La experiencia nos permite también mencionar que hay mucho que aprender de las palabras de Charles Darwin F. (1809 – 1882), conocido por su teoría de la evolución, transformó la forma de entender el mundo natural.
El naturalista y geólogo inglés hizo muchas observaciones revolucionarias sobre la vida, la evolución y la humanidad a través de sus experimentos y estudios en la naturaleza.
Sus descubrimientos están considerados como los más importantes de la historia de la biología.
En 1831, Darwin emprendió un viaje a bordo del HMS Beagle, un barco de la Armada Real Británica; había sido contratado como naturalista para examinar la costa de Sudamérica.
Sin embargo, la curiosidad de toda la vida de Darwin por las ciencias naturales le empujó a recoger muestras de plantas, animales, rocas y fósiles que encontraba en la región.
A su regreso, empezó a estudiar todo lo que había recogido durante los cinco años de viaje.
Su análisis le ayudó a comprender cómo evolucionan los organismos a lo largo de las generaciones. Este trabajo también convenció al naturalista del fenómeno de la selección natural, que dice que sólo sobreviven los más aptos.
Con el tiempo, las minuciosas investigaciones de Darwin cambiaron la visión del mundo sobre la evolución, la selección natural y la comprensión de los seres humanos y otras especies.
También hizo que la gente comprendiera que el planeta era mucho más antiguo de lo que se creía en aquella época.
Darwin escribió 53 libros diferentes a lo largo de su vida sobre sus estudios, entre ellos Sobre el origen de las especies, La descendencia del hombre y La selección en relación con el sexo y La formación del moho vegetal por la acción de los gusanos.
Sus opiniones siguen inspirando a la comunidad científica incluso hoy en día.
Charles Darwin fue claramente un hombre que se adelantó a su tiempo.
Aquí hemos reunido algunas de las citas más perspicaces de este gran hombre.
Un hombre que se atreve a perder una hora de tiempo no ha
descubierto el valor de la vida.
Si tuviera que volver a vivir mi vida, me habría propuesto leer poesía y escuchar música al menos una vez a la semana.
El amor por todos los seres vivos es el atributo más noble del hombre.
Si la miseria de los pobres no es causada por las leyes de la naturaleza, sino por nuestras instituciones, grande es nuestro pecado.
Acabar con un error es un servicio tan bueno. y a veces incluso mejor, que el establecimiento de una nueva verdad o hecho.
Porque el escudo puede ser tan importante para la victoria, como la espada o la lanza.
Dejamos de buscar monstruos debajo de la cama cuando nos dimos cuenta de que estaban dentro de nosotros.
El hombre selecciona solo para su propio bien: La naturaleza solo para el del ser al que le sirve.
No es el más fuerte de la especie el que sobrevive, ni el más inteligente el que sobrevive. Es el que se adapta mejor al cambio.
Siempre somos lentos en admitir cualquier gran cambio del que no vemos los pasos intermedios.
Las amistades de un hombre son una de las mejores medidas de su valor.
Un mono americano después de emborracharse con brandy, no
volvería a tocarlo, y por tanto es mucho más sabio que la mayoría de
los hombres.
La etapa más alta posible de la cultura moral es cuando reconocemos que debemos controlar nuestros pensamientos.
El rubor es la expresión más peculiar y más humana de todas.
La pérdida de esto gustos( por la poesía y la música ) es una pérdida de felicidad, y posiblemente sea perjudicial para el intelecto.
Y más probablemente para el carácter moral ,al debilitar la parte emocional de nuestra naturaleza.