![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Esas mujeres
Carlos Ravelo Galindo, afirma:
Nos informa desde luego, así, Rosa Maria Campos
“Amigo tan querido,admirado y respetado,gracias por recordarme en
tus incomparables nubes; me siento halagada y querida por ti.
Gracias, gracias, gracias.
Ya me operaron del ojo izquierdo y ahora van por el derecho, lo
que no me tiene muy contenta que digamos. Es que se hizo la luz y
mis arrugas salieron a bailar.
Y si esto sucede con un ojo, Ijole imaginate lo que sucederá
cuando ambos estén reciclados, Ay nanita.
Se te quiere Carlos. Siempre estás presente en mis oraciones.
que dios te bendiga. Rosa Maria”.
Estás correspondida, chamaca, respondemos agradecidos. CRG
Seguimos con ellas cuando nos dice Rosa Chávez Cárdenas
que respeto y tolerancia son valores a cultivar
Estamos despertando de estos dos años de incertidumbre, la
verdad de la pandemia está saliendo a la luz después del bombardeo
de información.
Se libera la niebla mental causada por la psicosis social. No
hemos salido de la incertidumbre, por supuesto que no, hay
muchos intereses económicos para seguir causando miedo a la
población afectando la seguridad en ellos mismos.
Ya podemos tener un balance entre los vacunados, los no
vacunados y los que se atienden con terapias alternativas tan
criticados por los que se aferran a que solo hay una terapéutica de
curación.
La polarización de opiniones se vuelve conflicto, en el tema de
los partidos políticos, los vacunados y los no vacunados y las
religiones, todos creen que la suya es la mejor.
El director del ISSSTE publicó un Twitt, un mensaje en donde
compartió que dio positivo a Covid con síntomas leves y se estaba
atendiendo con homeopatía.
Se le fueron a la yugular, antes de saber que es egresado del
Instituto Politécnico, de la carrera de Médico-Homeópata.
La misma carrera que su padre.
Los norteamericanos han visto a la homeopatía como
competencia, en Europa, la India, la homeopatía es muy respetable.
Ya son más de 200 años que sigue demostrando su eficacia.
Hace unos 25 años que la homeopatía consiguió los créditos
para los estudios de la licenciatura, orgullosamente soy de las
primeras en obtener la cédula profesional en el Estado de Jalisco.
Las universidades que la imparten cuentan con todos los
protocolos que exige la Secretaría de Educación.
Es un hecho, no todos son profesionales en el área, hay muchos
que desprestigian la terapéutica, prescriben sin adentrarse en las
causas, aun así, mucha gente recurre a sus tratamientos después de
no encontrar alivio con fármacos, algunos por los efectos secundarios
y por lo costoso que estos resultan.
Los que tienen servicios de salud gubernamentales se quejan del
poco tiempo que les conceden en su consulta, pero salen con cantidad
de medicamentos para dormir, mitigar el dolor, fármacos que les
causan iatrogenias, pero no mejoran su salud.
En muchas áreas falta tolerancia y respeto para aceptar las
diferencias, antes de juzgar todo lo alternativo.
Vamos hablar en voz alta la farmamafia, está apoderada de los
estudios de medicina y de los sistemas de salud, las ganancias son
enormes.
Los tratamientos en China tienen miles de años, el enfoque es
holístico, utilizan la acupuntura, la auriculoterapia, la herbolaria, la
acupresión, que utiliza los dedos para aplicar presión directa en ciertos
puntos a lo largo de los meridianos del cuerpo y la moxibustión.
La medicina mesoamericana, es la sabiduría milenaria que se ha
transmitido de generación en generación, utilizan hierbas, plantas y
técnicas como el masaje para la inflamación de las amígdalas, para
curar el empacho y levantar la mollera (la fontanela) todo con fines
terapéuticos. La industria farmacéutica la ha querido desaparecer
menospreciando a los usuarios a los curanderos y chamanes.
En Cuba los estudiantes de medicina estudian ambas
terapéuticas: farmacoterapia y herbolaria.
La pandemia resultó un disparador de las crisis emocionales y
mentales.
Los trastornos de ansiedad, las crisis de pánico, la depresión, los
conflictos de pareja se incrementaron durante el confinamiento, dos
años después seguimos en incertidumbre, la publicidad sigue
enfocada en infundir miedo, hoy en día cualquier catarro, es síntoma de Covid, por el miedo se dispara la alarma en el cerebro de manera
que experimentan los síntomas.
Los efectos psicológicos, el miedo que sufrimos es tan similar a
los que están inmersos en una guerra con armas poderosas.
Todos los días aparecen en los medios las estadísticas de los
fallecidos y los que han dado positivo a las pruebas, lo cual no
significa que estén enfermos.
Pero el gobierno de Estados Unidos alertó para que no vengan a
nuestro país.
La pregunta que nos hacemos muchos. ¿entonces, para que
sirven las vacunas?
Es preocupante la crisis económica, la preocupación baja las
defensas naturales.
Es momento de confiar en la inmunidad de rebaño como lo
hicieron en El Reino Unido. www.rosachavez.com.mx
[email protected]