
Genio y figura
“Romper el silencio”
Carlos Ravelo Galindo, afirma:
Los archivos secretos del Vaticano están ubicados en un área fuertemente protegida del Vaticano. Hay 53 millas de estanterías que contienen documentos relacionados con la Iglesia Católica, que datan del siglo VIII.
Algunos de estos artefactos incluyen una carta de la Reina María de Escocia rogándole al Papa Sixto V que la salve de la decapitación y los documentos de la excomunión de Martín Lutero.
El archivo se abrió a los investigadores en 1881, pero no es fácil obtener un pase dentro. Luego de este breviario cultural, y nuestra felicitación a los que se llamen Manuel, entremos a “Romper el Silencio” con poemas del escritor Octavio Razziel García Abrego.
“Grito y después de gritar Busco respuesta en los recodos del silencio;
Pero el silencio no se rompe,
Quizás porque no quiere turbarse con mil voces.
Quiere seguir siendo silencio
Como yo trato de ser siempre yo
Como la flor quiere que nunca termine su tersura
Como el agua que quiere ser siempre cristalina.
Y a pesar de que el silencio no responde,
Y no viene hacia mí,
Voy en busca y esculco sus recodos.
Sintiéndolos tan húmedos, tan tibios,
Que quiero permanecer por siempre ahí.
Pero una voz que persiste
Me dice que necesito buscar la respuesta en mi grito,
A mi voz que vaga entre jirones de viento,
Que no debo quedar en el silencio
Y pienso y siento,
Que, aunque pasen los siglos,
No encontraré respuesta;
Ni en el agua que tan cristalina empieza a enturbiarse
Ni en la tersura de las flores que pronto se deshojan,
Quizá nunca encuentre la respuesta,
Pero esperaré por siempre,
Hasta que mi voz encuentre otra voz que la acompañe,
Para juntas romper un principio de silencio”.
Este otro, también:
“Pienso en ella,
En mi amor imposible.
Deseo resilente
Con versos que
No aparecen en mi mente.
Rima, métrica, consonancia,
¿Será a la visconversa?
¿Mejor que a la viceversa?
Comenzaré con un
Verso mayor o uno menor;
Seguiré con octosílabos;
Mejor con endecasílabos y,
Terminaré con
Alejandrinos.
Será rima poética,
¿Asonante o consonante?
En tercetos,
Encadenados o no;
Coplas con seguidillas
De cuartetos con
Redondillas,
Serventesio con
Quintilla vía o soleá.
Estrofa recitada
En Pareado.
Mientras,
Aquí yazgo pensando
Y pensando,
Y lo que único que
Se me ocurre decirte es:
Te sigo amando”.
Y uno más, a María Luisa
“Cuando estés junto
A las azaleas,
Encontrarás un beso
Tan apasionado como
El primero que te di;
Un abrazo tan fuerte
Como alcances a
Sentir, y mí
Pensamiento
Que como cósmica
Energía estará
Siempre en lo
Más profundo de ti”.
Olvidaba señalar que hoy es también el día de “Las Mulas”, a quien la iglesia bendice.