![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
Equidad de género
Sonrojados presumimos el mensaje, anónimo—de alguna amistad femenina, seguramente—que nos acaba de llegar.
Integro:
“Como persona eres fuerte. No solo fuerte por dentro, sino también fuerte por fuera. Eres astuto, inteligente y puedes ser cruel cuando te arrinconan.
“También eres adaptable.
“Has tenido muchas experiencias en la vida, y aunque el núcleo de la historia tiene un parecido con la persona que comenzaste, los eventos de la vida por los que pasaste y las personas que llenaron tu vida te impactaron fuertemente, moldeándote en la persona que eres hoy.
“Eres más fuerte que antes, y si hay algunos rasguños, rayones e incluso óxido, siempre puedes transformarte de nuevo”.
Respondemos con cautela con una breve frase que lo dice todo:
“No es tan duro decir el pan está duro. Sino es más duro no tener pan”.
Y a otra cosa, Lechucita.
Entre el Machismo y el Hembrismo nos habla, mejor dicho, nos explica por escrito un colega Luis Pasco Chávez, desde Guadalajara, Jalisco. Estimado Carlos Ravelo Galindo: Me es grato saludarlo.
“Abacha — Entre paréntesis el amigo Abacha, Alfredo Barba Chávez, es editor de un matutino en la ciudad de Aguascalientes, donde reside. Y viejo colega de El Universal. Amigo nuestro y colega escritor— me proporcionó excelentes reflexiones de su persona.
Me animo a escribirle y elogiar su texto: Nos lo platica una escritora….
El machismo es milenario. Coincido.
Y no todo es culpa del hombre.
Desde muy joven, escribí algo acerca de este tema: Muchas mujeres, muchas madres, son las primeras en fomentar el machismo entre sus hijos.
El tema, no es un asunto simple, ni de una mirada ligera…
Abacha, me ha publicado: la violencia no tiene género, entre otros temas. En donde afirmo:
«La violencia de ayer contra las mujeres manifestantes en Aguascalientes, es parte de la violencia estructural, de la violencia política y evidencia…que las mujeres en realidad no interesan…lo que interesa es su utilización política»
Decía Nietzsche:
«las iglesias a las primeras que arrodilla son a las mujeres».
«Proclamar equidad de género, en las parejas, en las familias, en una sociedad altamente fragmentada, desigual y con profundas inequidades, que sufren y padecen tanto hombres como mujeres, es una quimera, una fantasía.»
«Rechazamos la “estigmatización” del hombre como agresor y de la “victimización” de la mujer, en las relaciones de parejas afectivas familiares o de convivencia. No todos los hombres son agresores, ni todas ellas “santas palomas¨»
«Lo absurdo es predicar esta “equidad genérica” entre el hombre y la mujer en una sociedad profundamente desigual, discriminatoria e injusta como la sociedad que nos rodea»
Saludos desde Guadalajara, Luis Pasco Chávez”.