![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vicente-Florencio-Carlos-Riva-Palacio-Guerrero-UNAM-107x70.jpg)
Alfa omega del recuerdo
Sobre la inteligencia
Con pesar nos enteramos del deceso de don Luis René Martínez Subervielle. Fue alcalde, y bueno, de Naucalpan. Hombre de bien, compartió su amistad con todos. Quienes lamentamos su partida. Se van los que valen. No los que están, de más.
A todos nos gusta pensar que somos inteligentes, y nos alegra escuchar que otras personas piensan lo mismo de nuestras capacidades.
Estoy seguro que todos hemos oído hablar de las pruebas del CI (coeficiente intelectual) y la mayoría sabemos que existen tres grupos principales de inteligencia: visual, auditivo y natural.
La primera idea ya no está de moda, y la segunda, en realidad, nunca lo estuvo. De acuerdo con un famoso profesor de la Universidad de Harvard, ambas ideas fracasaron porque en realidad existen 9 tipos de inteligencias. Y, maravillosamente, todos poseemos un poco de ellas, a grados diferentes, y de forma única.
Inteligencias Múltiples:
Una teoría educativa Howard Gardner, sicólogo, ha pasado la última parte de su carrera con la teoría de que todos los seres humanos comparten nueve tipos de »inteligencias», que varían en diferentes grados.
En lugar de describir a la inteligencia como si fuera un espectro, es decir, «este hombre es más inteligente que aquel otro», afirma que cada individuo tiene un conjunto único de habilidades de inteligencia.
Y esto no es simplemente una fantasía, sino una seria teoría sicológica del renombrado experto de Harvard.
Su hipótesis se asocia con la reciente tendencia en las escuelas de enfocarse en el llamado »centro de aprendizaje», ya que la enseñanza tradicional asume un solo tipo de inteligencia, el cual es injusto para aquellos que no encajan en este estereotipo.
Gardner prefiere que los estudiantes tomen un papel activo en su propia evaluación. Él compara esto con la manera natural en que algunas personas aprenden cosas del deporte, la música y las artes. Pero estos ejemplos no sólo aplican para los niños en la escuela, sino para todos nosotros.
Como saben, cada día es un día de clases en el mundo real.
Las personas con este tipo de inteligencia generalmente ocupan este tipo de trabajos: banquero, programador informático, ingeniero, científico, comerciante. ¿Eres una persona así?
Mañana, el resto.